Monday, October 03, 2005

Nada te obliga a leerlo

No me cansaré de decirlo. Si no te gusta, nada te obliga a leerlo. El contenido de los blogs debe ser respetado, siempre que los autores respeten a terceras personas. Qué vaina, me pierdo un rato y cuando vuelvo, me consigo con tremenda diatriba.

Yo a mencionar dos cosas: Yo mismo he sido objeto de crítica por lo que escribo en mi blog, me han critiado e incluso se ha burlado negativamente. A ese tipo de cosas nunca les he prestado atención alguna. Así mismo, he visitado blogs cuyos temas no han sido de mi agrado, temas negativos y destuctivos, escritos egocentristas y kilométricamente verborréicos que lejos de ser interesantes, espantan al lector. He criticado alguno? Nunca. Si no tengo nada positivo que decir, me abstengo de opinar. Respeto el espacio de cada quien, como exijo que respeten el mío.

Bien, de todas maneras, Edén explica mejor el tema en su post (con gráficos y todo).

Sunday, October 02, 2005

En respuesta a Malefica

En Respuesta a Maléfica.

No, esto no es la copla de Mariannextreme, pero pueden leer esa copla acá. A 8 días de realizado el baile Prom de Veneblogs, siguen surgiendo comentarios, impresiones sobre los blogueros y el, a veces errático comportamiento de éstos en la fiesta. Algo que ha llamado mi atención es la impresión que tuvieron algunos blogueros sobre mi persona, lo he visto reflejado en más de un post por ahí. Bien, es algo que ya antes me habían dicho un par de veces, pero mi edad ha estado siempre en mi perfil de Blogger.

Pienso que la fiesta estuvo excelente, es la primera a la que voy y conocí a mucha gente cordial. Cereza supo romper el hielo, y la vimos entregada al escenario. Acá dejo un fragmento para recordar el momento.


Powered by Castpost

Quizás el sonido hizo que la fiesta no se prestaba para conversar mucho, de hecho, no escuché el nombre del 90% de las personas cada vez que me presentaban. Apenas si pude conversar como con 5 blogueros y eso siguiendo un patrón más o menos como éste:

Yo: Hola Adriana, me da gusto conocerte, yo tengo tu blog linkeado.
Adriana: Que???
Yo: Que yo tengo tu blog linkeado.
Adriana: Ahh, muchas gracias, yo también te leo a veces.
Yo: Que???
Adriana: Que yo también te leo a veces.
Yo:Ok, ok.

Topocho, (que lo imaginaba más viejo) hizo su respectiva interrogación.
Topocho: Y donde conociste los blogs?
Yo: Como??
Topocho: Que donde conociste los blogs?
Yo: Buscando una información por internet, me cayó un blog, luego de eso... (bla bla bla, etc, etc)
Topocho: Ok, ok, y a que te dedicas.
Yo: Que??
Topocho: Que a qué te dedicas chamo, que en qué trabajas.
Yo: Ahh, ok, yo soy docente, y tú?
Topocho: Que??
Yo: Que en qué trabajas tu?...

Novato fue muy cordial y directo desde un principio, apenas cruzamos palabra, y dijo lo siguiente:
Yo (dirigiéndome a él): Para ver esa carpeta chamo, porfa.
Novato: Que??
Yo: Que me pases esa carpeta para ver las canciones del kareoke.
Novato: Ok, ok, vas a cantar chamo?
Yo: Que dices??
Novato: Que si vas a cantar
Yo: No vale, ni de vaina, si yo no canto nada pana.
Novato: Ahhh ok, menos mal, ni se te ocurra chamo.
Yo: -Coño Novato, gracias-

Recuerdo que a Inti le pregunté lo siguiente:
Yo: Que pasó, van a cantar?
Inti: Que??
Yo: Que si van a cantar.
Inti: Ahh sí, vamos a cantar Duende de Miguel Bosé.
Yo: Que cosa??
Inti: Vamos a cantar Duende.
Yo: Ahh, ok, ok.

Pero sin duda uno de los momentos más fuertes fue cuando, yo venía llegando del baño, y de repente Cereza me llama Prócer, Prócer, ven acá, era para bailar con ella, sonaba un reggaetón,(coño, pero si yo casi ni bailo, y menos reggaetón), tras lo cual todos formaron círculo alrededor, mientras El especialista no paraba de tomar fotos. Por ahí salgo en una foto, muy similar a Lorenzo Parachoques por la forma de pararse, en fin, vicisitudes de ser flaco.

Acá hago un paréntesis para acotar que Edén publicó sus fotos con la intención de evitar tanta curiosidad enfermiza con respecto a ella, vean por ejemplo el caso de Marcel, amigo de esta casa (blog), quien tiene una legión de fanáticos admiradores extremistas, que quieren conocerlo para ver si hace magia, da corriente o algo así, cuando él es un ser humano como los demás, pero nadie lo quiere entender de esta forma.

Bien, volviendo al tema, Maléfica sostiene que estuve tímido en un principio, hay que tomar en cuenta que no se puede pretender llegar de buenas a primeras a una fiesta, donde apenas estoy conociendo a la gente, y ponerme a bailar y beber de una, saludando a todo el mundo como panas del alma. Digo, primero uno conversa. En eso coincidimos. Aunque la conversa es cuestión de un rato no más. Y como no echar un pie en semejante fiesta.

Luego de irme, me enteré que la cosa se puso mejor: Todos se fueron a tomarse fotos en la piscina, y el kareoke siguió. Lo que de verdad lamento es haberme perdido cuando cantaste con Topocho esta canción, me dijeron que estuvo muy bueno el espectáculo.


Powered by Castpost

Bien, no tengo nada más que agregar, solamente que espero que se de otro encuetro donde se pueda hablar, aclarar quejas, reclamos, malos entendidos y otros menesteres.

Tuesday, September 27, 2005

Baile Prom 2005 y Encuentro Flash de Valencia



No me puedo quejar, este fin de semana agarré 4 peroles y me largué al Baile Prom de VB. Previo acuerdo con Demoda, Edén y Hombre Extremo (a quienes agradezco enormemente por todo) arranqué para Caracas a la 1:30 pm, con tremendo calor acá en Valencia, y un CD de salsa Colombiana y salsa vieja desde que salí, hasta casi llegando a la capital.

3:30 pm, llego a la estación La Bandera. Ríos de gente por las calles, tomo el metro hacia Chacaíto. En Chacaíto estaba haciendo algo de brisa, buen clima, voy a centro Lido a buscar a un amigo quien me iba a hacer de guía por Altamira para conseguir el edificio que Demoda me había dicho. El pana se queja del calor, yo le digo: Amigo, no está haciendo calor, te lo aseguro. Al rato llegamos a Altamira, soy yo quien consigue el edificio sin ningún problema, no era necerario arrastrar a mi amigo hasta Altamira. Siguiendo instrucciones, me comunico con la ex – secretaria de Demoda para lo de las llaves. Oh sorpresa! es bloguera. Es una muchacha muy bonita y simpática, lástima que no fue a la fiesta. Subimos y me muestra el apartamento, todo en orden. Doy las gracias y me despido. Despacho a mi amigo en Plaza Venezuela y me dirijo al Sambil.

6:00 pm, En el Sambil hay más ríos de gente, doy una vuelta, compro algo para comer y me voy. Ya de vuelta y luego de comer, me baño, cambio de ropa y me doy a la California.

8:30 pm, llegan Edén y Hombre Extremo, quienes me iban a llevar al club Santa Paula. Luego de muchas vueltas llegamos, nos reciben Elisart y Huguito, nos dicen que somos los primeros en llegar, aparte del comité organizador. Saludamos a Cereza, Spicy, Afrodita y Divinidad. A los pocos minutos llegan los demás y no tardaron todos en echarse a perder. Para muestra las fotos.

Pero ya hablando en serio, tengo que decir que me dio gusto haber conocido a los blogueros ( y sobre todo a las blogueras, ufff las gatas), son todos personas muy agradables, Cereza nos presentó a todos de memoria, y cada uno que iba llegando lo presentaba ante todos. Pude conversar brevemente con Huguito, intercambiamos opiniones sobre la movida bloguera en el país, me habló sobre los encuentros anteriores y los que vienen. También pude conocer Andreína, a Adriana de Cosas Cotidianas y a Adrigutierrez. Cereza es una bella persona, siempre fue muy atenta con todos.


Edén y Andreína de los Angeles cantando en el baile prom.


Era de esperarse que la rumba la prendiera Cereza, y así fue. Demostró sus cualidades artísticas con el kareoke, y es que hasta Edén cantó con Andreína de los Angeles. El momento que más me gustó fue cuando las chicas bailaron Bacardi, Hielo, Limón, Coca Cola, era para no perdérselo. También hubo trencito (que duró un rato largo), macarena, meneíto y algo parecido al alé limón donde bailé con Maríasolita.



Mariasolita bailó conmigo y ni cuenta se dio.


La elección de los Reyes de la Prom no podía faltar, Quedando electos: Divinidad como Reina; Topocho como Rey y Huguito como Virrey. Luego del grito de ¡FRAUDE!, ¡FRAUDE!, Maléfica misteriosamente tomó posesión de la corona.

Edén recibió un entrañable reconocimiento por haber desarrollado el concepto del Baile Prom, de manos de Novato. Tristemente, el reconocimiento se quedó allá en Caracas, y es una lástima, porque sepan que acá en el interior, la luz acostumbra a joder mucho y quema los bombillos.


Edén recibiendo el Bombillo de Oro


En la Prom también estuvieron presentes: Trippis, Chévere Cambur Pintón, Lokita (o algo así), Efrén, Federicox, Multivak, Maléfica, Topocho, Salvador Itriago, Lita24, Doctora Nanda, Miguel Octavio (The Devil's Excrement), Novato, Inti y su esposa, El Especialista tomando un carajazo de fotos, Katherine, y otros más que no recuerdo, pero había full gente.

La pasé muy bien y fue agradable conocerlos a todos, y espero asistir a otro rumblog. Nada de esto hubiera sido posible sin la ayuda de tres personas: Demoda, quien gentilmente me facilitó un lugar para quedarme a dormir (mil gracias, amor); y Edén y Hombre Extremo quienes me buscaron, me llevaron de vuelta y me llevaron hasta Valencia. Eternamente agradecido.

El domingo, Edén y Extremo estaban esperándome en el Parque del Este para visitarlo; pero yo andaba en Metro curioseando por Caricuao (más lejos no me pude ir). Cuando llego al parque habían protestas, y arrancamos para Valencia.

Ya al día siguiente acordamos vernos para un encuentro express, al que asistieron EBE, Protheus, RomRod y Mariannextreme. Canelita y Brakewing, pasaron un rato a saludar, porque tenían otros compromisos. Fue a mediodía, porque era la hora en que todos podíamos, y se aprovechó que Edén venía a la ciudad a realizar algunas diligencias.


Un grupo nutrido de blogueros reunidos en Valencia.


Este fue un encuentro muy tranquilo en el que todos pudimos conversar un rato, conocernos mejor, compartir ideas y fortalecer amistades, todo con miras a repetirlo pronto. Conocí a RomRod, buen amigo, escuchaba atentamente. Canelita, muy linda y amable, nos habló de los panas de Rock and Ron.


Más fotos de los Valencia Bloggers.


Ya a los demás los conocía: Marianne siempre muy amable y sonriente, se encariñó con la Chiqui, por ahí sale en las fotos. EBE, mi gran amiga, toda una dama, pudo venir por un rato a conversar. Gracias por el cariño brindado. Edén y Extremo, con quienes pasé el fin de semana echando vaina, ya son grandes amigos. Protheus, mi ahora padre adoptivo, quien me ha enseñado muchas cosas. Brakewing, mi amigo de la Universidad, quien pudo venir a conocerlos.

Con miras a repetir el encuentro, nos despedimos todos ya en la tarde.

Monday, September 26, 2005

Encuentro Express

En estos momentos, absolutamente ya, está por comenzar el mini encuentro express de Valencia, donde nos vamos a reunir Mariannextreme, EBE, Protheus, Edén, Hombre Extremo, Brakewing, Naeccc Canela (creo) y yo. ya Protheus llegó y me anda buscando. En la noche actualizo.

El Baile Prom fue un vacilón, después actualizo y pongo las fotos.

Saturday, September 24, 2005

Alla voy

Música de Fondo: Jingle de Sábado Sensacional.

Luego de ciertos inconvenientes, a última hora pude confirmar que iba al Rumblog. Este servidor se traslada a Caracas con la intención de pasarla bien en el Baile Prom de los Blogueros 2005. Voy a extrañar a Caribbean, quien al final no pudo asistir debido a otros compromisos, pero igual en otra oportunidad asistirá. Veré si puedo actualizar desde allá, a pocas horas del Evento.

Friday, September 23, 2005

¿Que Sistema Operativo soy?

Leyendo el blog de Modulor (blog que por cierto, no me dejó escribir comentarios) me conseguí este interesante y útil test para saber qué Sistema Operativo soy. Lo hize dos veces, me dijo que soy Debian Linux.

You are Debian Linux. People have difficulty getting to know you. Once you finally open you shell they're apt to love you.
Which OS are You?


Por una mala praxis, perdí el primer resultado, lo volví a hacer con las mismas respuestas y me dijo que soy Amiga OS.

Thursday, September 22, 2005

Conociendo a EBE y a Protheus

La movida bloguera en Valencia aparenta ser un poco tímida, es decir, sí hay varios blogueros, pero no se han organizado muchos encuentros como en otras ciudades. Solamente algunos encuentros del cuartel de Rock and Ron, y el encuentro pionero que tuvimos Mariannextreme y yo con Enrique Pérez Vivas y Jorge Silva, los blogueros caraqueños Integrantes del grupo Kabuki hace dos meses.

A Protheus, el tío del Lobo con quien he hecho buena amistad, lo conocí el martes de la semana pasada. Le mostré aquella tienda de la nostalgia de los videojuegos, me describió como era el Intellivision y los juegos que conocía. Acordó rescatar el que tenía en casa para invitarme un día a jugar. Claro, no solamente hablamos sobre videojuegos, la idea era hablar sobre blogs. Intercambiamos ideas sobre los blogs que leemos; hablamos sobre los blogueros, sobre EBE, Edén, Marianne y el Lobo; propuso un código de ética para abordar ciertos temas y comentar. Me sorprendió ver que también es Zurdo (hay un montón de zurdos en la blogósfera local) y lo alto que es.

Tres días después conozco a EBE. Habíamos acordado por mensajes conocernos el viernes, no sin antes ella llamarme (sorprendiéndome con la llamada, de verdad no la esperaba). El día comenzó lluvioso y eso hizo que me retrazara un poco. Decido tomar un taxi para reponer tiempo, al rato Ebe me llama para decirme que tenía que salir por un momento; pero ya yo estaba llegando y me espera. Me recibe con un abrazo y muy sonriente, nos saludamos, ella me regala un llavero muy particular, yo me lamento de no haber comprado nada. Me dice para ir al Oncológico con los hijos de una paciente a la que ella le diagnosticó un ADC (adenocarcinoma metastásico) –Nota personal: ¿ah?– [Traducción: Cáncer], juego a ser estudiante de Medicina para entrar al Oncológico y los demás no preguntaran mucho, veo figuras extrañas en un microscopio, al rato volvemos todos al lugar de donde salimos y ella me sorprende con un gran desayuno que ella llamó Mini Merienda. Me sentía apenado con tantas atenciones. Conocí a sus compañeras de trabajo, todas muy amables y conversadoras, pude ver que hay una gran sinergia y entendimiento entre todas. Me hablaron sobre la música que suelen escuchar mientras trabajan, instrumental, baladas, llaneras, Shakira. Yo les dije que habían sacado una versión del Super Bloque en Neofolklore.

Luego de comer EBE y yo hablamos. Sobre su experiencia con el blog, el impacto que ha tenido con sus amigas que lo han leído, el feedback con otros blogueros. Yo le hablé sobre mi experiencia, lo que había aprendido, etc. Igual hablamos sobre el Lobo, Protheus, Edén y otros blogueros. EBE siempre me había parecido enigmática. En un principio pensé que era extranjera (por usar Blogia), luego me di cuenta que era de acá.

Esa semana conocí a dos seres humanos cálidos y muy receptivos, quienes me han brindado una amistad sincera. Acordamos todos vernos junto con Edén, Marianne y Canela el lunes que viene. Amigos, un abrazo de mi parte, y gracias por brindarme esa amistad tan sólida. Tenía esta deuda con ustedes de reseñar ambos encuentros, pero como han visto, mi blog andaba abandonado a la deriva.

Sunday, September 18, 2005

En sus 6 meses blogueando


Hoy quiero felicitar a una amiga que tiene casi el mismo tiempo que yo con su blog, y ayer cumplió 6 meses. Iba a escribir ayer, pero me entretuve hablando por msn. Ella comenzó un 17 de Marzo, escribe bastante, casi todos los días, habla de cosas muy sencillas pero también reflexiona, toca muchos temas, usa muchos colores, ha hablado de sus alegrías, y también de sus malos momentos. La visita mucha gente, ya casi tiene 10.000 visitas y se lo merece por ser buena amiga. Yo creo que todos saben a quién me refiero, si no lo saben, entonces vayan, dense una vuelta, conozcanla y de paso, la felicitan.

De mi parte, solo le digo que: Negra, felicitaciones en estos 6 meses, espero que recibas muchas visitas más, y no te detengas, que tu blog sube como la espuma. La foto es la de su mascota.

Saturday, September 17, 2005

Tres cosas

Siguiendo los pasos de Silmariat, EBE, Edén, Protheus, Petrusco, Mr. LnL y otros tantos más, hoy (ayer) decidi hacer mi respectivo cuestionario que comparto con ustedes. Firmo con fecha de ayer porque lo estuve redactando ayer.

Tres cosas que me asustan:
- La sensación de no andar sobre seguro (incertidumbre).
- La muerte de un ser querido
- Los desastres naturales.

Tres personas que me hacen reír:
- Mi Tía La Loca (ojo, no es loca de verdad)
- Mi Abuela.
- Mi Madre.
- Un amigo.

Tres cosas que me gustan:
- La Educación
- La comunicación
- Dormir.

Tres cosas que no me gustan:
- Envidia
- Hipocresía
- La intriga.

Tres cosas que no entiendo:
- La Guerra
- Discriminación (de todo tipo)
- Como la gente se da por vencida.

Tres cosas en mi escritorio:
- Muchas fotocopias
- Muchas Guías
- Algunos libros de uso habitual (los otros están mejos acomodados en mi biblioteca) .

Tres cosas que estoy haciendo en este momento:
- Pensando
- Recordando unas cosas
- Leyendo.

Tres cosas que quiero hacer antes de morir:
- Formar una familia.
- Alcanzar estabilidad e independencia económica y profesional.
- Conocer el Vaticano.
- Plantar más árboles.

Tres cosas que puedo hacer:
- Amar incondicionalmente
- Tener paciencia
- Tener más paciencia.

Tres formas de describir mi personalidad:
- Introvertido
- Calculador
- Paciente.

Tres cosas que no quiero tener que hacer:
- Renunciar a estudiar mi segunda carrera
- Perder a mis seres queridos
- Someterme a la volundad de alguien más.

Tres cosas que me gustaría aprender:
- Mejorar mi capacidad para relacionarme con la gente
- Aprender a bailar mejor
- Código HTML.

Tres bebidas que consumo regularmente:
- Agua (no es bebida, pero es mi primera opción cuando quiero beber algo)
- Café (preferiblemente con leche)
- Jugos o yogurt.

Tres libros a recomendar:
- El Valor de Educar, de Fernando Savater*
- El Señor de lo Anillos, de Jonathan Ronald Reuel Tolkien
- El Amor en Tiempos del Cólera, de Gabriel Gacía Márquez.

Tres pasatiempos favoritos:
- Leer
- Cine
- Internet

Tres pecados:
- Lujuria.
- Avaricia (no tanto).
- Ira (no tanto).

Tres logros:
- Un buen concepto de parte de mis padres y mi familia
- Respeto a mi carrera
- Lograr que una amiga desarrolle el gusto por la lectura y el amor por los libros.

Tres aromas que disfruto:
- El olor de tierra mojada
- El olor de la madera y el pino (no pinesol)
- Feromonas.

*El Valor de Educar les resultará sumamente aburrido si no son docentes. Es un buen libro porque recoje muchas reflexiones principales sobre la docencia y su importancia. No es el libro de cabacera de un docente, está lejos de serlo. Un docente no tiene libro de cabacera. Los libros de cabecera de un docente son otros docentes. Es mejor, porque son libros vivos.

Tuesday, September 13, 2005

Triskaidekaphobia

TriskaidekaPHobia es en Inglés, la fobia a todo lo relacionado al número 13. Supongo que en Español se escribe TriskaidekaFobia, pero no lo he confirmado aún. Dicen que en Martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes. Mi abuela igual dice que no eche conchas de ajo al suelo, también dice que no abra los paraguas dentro de la casa, aunque ella misma nunca sabes explicar por qué. Yo trato de no creer en supersticiones; son más bien (malas) tradiciones transmitidas que otra cosa.

Hoy están cumpliendo años Anita y El Lobo, y supongo que ellos lo último que serían en el mundo es Triskaidekafóbicos. Bien por ellos, desde acá mis felicitaciones y un cordial abrazo para ambos en su 21er y 27mo cumpleaños, respectivamente.

P.D. Alguien me puede explicar eso de las conchas de ajo en el suelo?

Sunday, September 11, 2005

Viaje a la muerte, y despues, de vuelta

Todas las mañanas que viví,
todas las calles donde me escondí.
El encantamiento de un amor,
el sacrificio de mis padres,
los zapatos de charol...

Yo pienso que hay momentos en que literalmente queremos mandar todo al carajo, acabar con todo y empezar de cero; como con una nueva oportunidad, dirán por ahí. Es allí cuando hacemos una muerte metafórica, quizás un viaje introspectivo (que tan popular se ha puesto) pero llevado a otras dimensiones, una muerte que igual produce dolor y sentimiento de pérdida; o más bien puede ser nostalgia y apego a viejas costumbres, sobre todo malas mañas.

Todo al fin se sucedió,
sólo que el tiempo no los espero,
la melancolía de morir en este mundo
y de vivir sin una estupida razón...

Y estando en pleno viaje por la muerte, comienzan a aparecer alrededor las personas que nos recuerdan el lugar que ocupamos en sus vidas, que nos dicen cuán importante somos, que nos aclaran que la desaparición total no poduce el efecto; el beneficio; la ganancia que creíamos lograr apartándonos del camino para no volver jamás con el peso y la prescencia de antes. Cuando recordamos eso, volvemos de ese paseo por la muerte. Resurgimos. Con más fuerza. Reingeniados.*

Claro, hay cosas que mueren: Lo primero, las ganas de irse, los defectos (aunque algunos presisten), pero sobre todo, los temores. Lo importante es convencerse de que hay personas que nos dicen regresa, regresa... Y cuanto no aprendemos de todo esto.

Y hoy sólo te vuelvo a ver,
Y hoy sólo te vuelvo a ver,
Y hoy sólo te vuelvo a ver.

Para tí, con cariño de tus amigos.

No se asusten, este post medio complejo, es una dedicatoria a una persona especial.

Lo de Reingeniado se lo copié a un amigo, a quien además trato de convencer de abandonar Msn Spaces.

Monday, September 05, 2005

Si yo fuera un videojuego

Es curioso, casualmente la semana pasada descubrí casi por casualidad una tienda bien recóndita con muchas consolas de los 80 - 90, y luego consigo este test. La nostalgia, que es una vaina seria, me hizo recordar aquellos tiempos en que jugaba con el Famicon.

En esa tienda de antología había entre otras cosas: Un Game Gear (y me sorprendió recordar lo grande que era), un NES, un SNES, un N64, Un Virtual Boy (cosa que nunca había visto sino en revistas), un Saturn, un Atari 2600, y otra consola con un control (joystick) extremadamente grande que no llegué a identificar, pero que luego de chequear este artículo de Sobras, confirmé que era un Neo Geo! El asunto es que son consolas de culto Algunas de ellas fueron malas, pero son de culto por su antigüedad. De verdad recomiendo el artículo de Sobras, que tiene consolas freaks que nunca llegaron por acá.

Como no tengo nada nuevo que postear, pondré el resultado de un test sacado del blog de Gianko, que dice (el test) que soy esa barra ochentosa con la que se jugaba aquel ping pong prehistórico del Atari.


What Video Game Character Are You? I am a Breakout Bat.I am a Breakout Bat.


I am an abstract sort of creature, who dislikes any sort of restraint. If you try to pigeonhole me, I'll break the box, and come back for more. I don't have any particular ambitions, I just drift, but I am adept at keeping life going along. What Video Game Character Are You?

Saturday, September 03, 2005

Blog Day (atrasado)

Era algo que tenía pendiente para el miércoles, pero por motivo del viaje introspectivo no lo hice, el caso es que la gente de WikiSpaces (o algo así) estuvo promocionando otro día de los blogs. Lo más extraño es que ya celebramos un día de los blogueros el 14 de Junio pasado, yo mismo me pregunto para qué dos fechas??? Bien, lo importante es tener un día para la blogósfera; si son dos, o incluso tres (son tres, pero ese es otro cuento)* yo pienso que es incluso mejor. Y como con celebrar eso no gastamos plata, no perdemos nada.

Yo recuerdo que el 14 de Junio la idea principal era postear algo hablando sobre los motivos por lo que decidimos crear un blog, además de felicitar a los amigos. La gente que promueve esta otra fecha del 31 de agosto sugiere que hagamos un post recomendando 5 blogs extranjeros. Pero como todos somos extranjeros, dependiendo desde qué país nos vean, y en cuál estemos (obvio y rebuscado mi comentario, pero cierto); yo voy a recomendar todos los blogs que me dé la gana.

Categoría Foránea:

De los blogs extranjeros que leo, voy a destacar 6. El primero es el blog El mundo sigue ahí, cuyo autor, el Sr. Roberto Arancibia, ya es toda una celebridad (o Blog Star, como ahora lo llaman) en Chile, su país de origen. En Chile, los blogs son muy populares, ya es común hablar de ellos en prensa, radio y TV. Roberto ha contribuido en esto considerablemente, con varias entrevistas que ha concedido en diferentes medios. Dense un paso también por el blog de Michi, su gata, igual muy popular.

El segundo es un blog Musical, del cual ya yo había hablado hace algún tiempo. Se llama Música PaGoda, y su autor, Pedro Pablo Pinacho (Piotr!), gran amigo por cierto, además de escribir, también compone música para compartirla con los chicos del Vecindario, los lectores de su blog.

Otro blog que me gusta leer es el de Nadia, llamado Letras Pinceladas, es uno de los blogs chilenos menos complicados en su prosa, con gran variedad de temas y reflexiones.

Uno muy popular es el de Konus, al cual hay que leer más de una vez para entender la totalidad de su contenido, este blog nunca tiene menos de 25 comentarios en sus posts.

También leo el blog para lectores de Español cuyo autor, Tonnet, es un Docente Ecuatoriano radicado en Estados Unidos, gran amigo por cierto. El usa los blogs como herramienta para la enseñanza del Español en los Angohablantes.

Por último, está el blog de Fernando Andrés Pérez, otro Ecuatoriano radicado en Estados Unidos, quien está comenzando con su blog. Es lo más nuevo que estoy leyendo en blogs foráneos.

Venezolanos en el Exterior.

Mosca, yo recomiendo leer cualquiera de los 95 blogs que tengo linkeados, pero en este caso destacaré algunos.

A la primera que tengo que recomendar es a María Caraota con sus ya populares Arepitas. El post de sus Uñotas de Cuaimineitor (el cual recomiendo que lean) es uno de los mejores escritos que he leído, es la esencia de la mujer venezolana, que es un luchadora de cuna. La gente de Veneblogs se me adelantó, y este homenaje se queda pálido y mocho comparado con la reciente nominación como Blog de la semana (que a la larga se convierte en blog de la quincena, porque eso dura ahí por largos días). Obviamente no dejen de visitar el blog de su esposo, Mascavidrio, ellos juntos arman una jodedera en los blogs.

Un blog muy interesante es el de Jonathan Molea, un venezolano que emigró a la ciudad de Lagos, en Nigeria, y desde allá nos cuenta como es la vida en un país donde una gran cantidad de gente desayuna, almuerza y cena cable. Son historias muy interesantes de verdad, aquello es otro mundo.

Desde Ginebra, Suiza, escriben Yadi y Diego, dos venezolanos que hablan sobre su vida, y sobre sus planes de casarse. Es probable que al tiempo de estarlos leyendo usted mismo sienta deseos de contraer matrimonio, así que esté pendiente. Abrí por casualidad y ví que ya se casaron, enhorabuena!!!!!!!!!!

En Amersfoort, Holanda se encuentra Miguel Pinto con su blog Peor es Nada, quien escribe de temas muy variados, y quien está mucho más enterado sobre política que más de uno que viva a una cuadra de Miraflores. Dense una vuelta por sus fotos también.

De Valencia.

De mi ciudad no puedo dejar de hablar, acá está EBE con un blog donde se pasea por sus vivencias, sus reflexiones y sus pensamientos. Toca una variedad de temas que me sorprende.

Mariannextreme fue la primera bloguera que conocí, fuimos pioneros con el primer encuentro bloguero oficial en Valencia, en su blog se vive la vida con intensidad, y más nada.

Por allá por España está Hombre Lobo, amigo de la casa, un valenciano que habla de sus vivencias como estudiante, además de atreverse a denunciar lo que nadie denuncia, defiende sus puntos de vista de una forma que, ojalá existieran más personas que hicieran la mitad de lo que él hace. Dice de una forma clara lo que le parece correcto y lo que no lo es. Ha contagiado a su familia a tener un blog y el primero es el tío, ahora llamado Protheus, quien habla de sus vivencias y sus puntos de vista. La familia Riera se las trae.

No puedo dejar de mencionar a un amigo de la universidad a quien un día le hablé de los blogs, y después me sorprendió con el suyo. Brakewing comparte sus escritos personales, reflexiones, chistes, y en general cuanta vaina se le ocurra y sea chistoso. Su novia, Naeccc, también creó su blog y ambos bloguean muy bien.

Blogs de otras ciudades.

Son varios, voy a destacar a Marcel, Any (Maracucha blogueando), Lycette, Tesne, Caribbean Girl, RomRod, Gianko, Modulor y Zzgerardo, no sigo para no despertar recelos de nadie.

Talentos emergentes.

Tienen poco tiempo escribiendo. Por supuesto, Edén, la genial mente creadora del baile prom, se encuentra desarrollando una fotonovela que destronará a Delia Fiallo. Tremendo blog.

Kareta, con quien me gusta hablar de política y otras cosas.

Petrusco, con un blog que tiene buena música y buenos escritos.

Mr. Lnl, aparte de bloguero, es tremendo amigo. Relax y más nada.

Lo más nuevo.

Trippis, hermana de Huguito, quien demuestra tener madera para bloguear.

Ana, quien anda en su fase exploratoria de blogs.

In English.

Standing on the shoulders of Giants, it really looks like personal notes on a book.

The Devil’s Excrement, merely Venezuelan politic. Really cool.

Sí, yo sé que la idea era recomendar blogs de otras culturas, pero preferí hacerlo así.

*Lo de las tres fechas viene porque el año pasado el día de los blogueros se celebró el 9 de Junio, y este año la cambiaron para el 14.

Update madrugador 04 09 2005: Fui al blog de Nadia y me consigo con la sorpresa de que ella también me había recomendado en su blog! Desde acá agradezco por esa recomendación que me honra.

Update 11 09 2005: Pude seguir recomendando más blogs, y mi intención era comentar algo sobre cada uno, pero reconozco que al rato de estar escribiendo el post, ya estaba [y con el perdón de la palabra ante los distinguidos lectores], literalmente mamado (cansado, para los lectores foráneos) de tanto escribir. Otro error que se pasó fue el hecho de mencionar a Peor es Nada como blog local, y es un venezolano que vive en Holanda. Lo peor es que ya yo lo sabía, había comentado en sus fotos incluso, pero simplemente se me olvidó en el momento. Ya el link está en la categoría correspondiente.

Thursday, September 01, 2005

Avance

Gracias a todos por estar pendientes. Ya estoy de vuelta. La canción la publiqué hoy, pero le puse fecha de ayer, porque esas ya son cosas de Agosto; no de Septiembre. Les debo unas visitas, he estado ocupado, el post de abajo me tomó tiempo escribirlo. Mañana me pongo al corriente. Rolando y EBE, gracias por las palabras.

Fernando Andrés, gracias por el link, ya te linkié.

Trippis, y Wiki, ya las linkié.

Espero que todos tengan un excelente mes.

No subestimen el aprendizaje



Parece ser que de vez en cuando me toca ponerme a explicar detalladamente algunas cosas que digo en el blog, en este caso nunca pensé que hubiera problemas para que se entendiera lo que dije, en fin, el caso es que mi amigo Hombre Lobo plantea algo que en un momento me pareció muy curioso; y luego hasta me reí. Amigo, has estado subestimando ENORMEMENTE la literatura infantil y el poder que ejerce, así como también el cine infantil. Has pasado por alto cosas tan obvias que me preocupó que las ignoraras. Sin embargo, en tus comentarios, dejaste un par de puertas de emergencia que te salvan.

Acá voy a comenzar a ponerme pesadamente catedrático, lo advierto. Partiré del punto de que el ser humando está constantemente aprendiendo; de que el aprendizaje se da en cada cosa con la que se interactúe. Esto es válido para seres humanos de cualquier edad. Bien, ya eso es paja de la universidad. Con los niños, ocurre algo muy delicado: ellos están absorbiendo cada cosa que ven, sus criterios y valores se está formando. Por eso, el propósito pedagógico irá siempre implícito en todo lo que sea destinado para ellos, desde las corbatas con broches que usamos todos de pequeños, hasta su literatura. Y lo que más me decepcionó en lo personal, es que afirmes son asombrosa facilidad (y acá te cito textualmente) que “las grandes obras de la literatura infantil NO TIENEN NINGÚN MENSAJE PEDAGÓGICO, como pasa por ejemplo con Alicia en el País de las Maravillas".

Lewis Carroll se retorcería en su tumba al escuchar eso. Sus obras son de las más perspicaces y asertivas de la Literatura Inglesa. Te diré algo, Alicia en el país de las Maravillas está atiborrada de elementos educativos. Tú mismo aprendiste enormemente de ella, y ni te diste cuenta. Nunca pienses que cuando hablé sobre los recursos pedagógicos de Madagascar, me refería a un intento de enseñar geografía, naturaleza, esas tonterías están en los libros, se leen y se aprenden, el docente solamente va a guiar en el descubrimiento del aprendizaje (nosotros lo llamamos Coaching, pero eso no viene al caso). El rol primordial del Docente en el aula es ENSEÑAR Y REFORZAR VALORES, CRITERIOS, DESARROLLAR LA CAPACIDAD DEL SER HUMANO PARA ENTENDER LAS COSAS, PARA QUE SEPA CUÁL ES SU PAPEL EN LA SOCIEDAD PONERLO EN PRÁCTICA.

La Educación, el aprendizaje, no es algo que se recibe con plena conciencia.

Explico: durante tu educación escolar, te diste cuenta perfectamente cuando te aprendiste las tablas de multiplicar, pero nunca te diste cuenta de cómo reforzaste tus conceptos de lo que es bueno y es malo, de la generosidad, del respeto, del amor y del trabajo; por citar algunos ejemplos. Esto se debe comenzar a formar en casa, y se debe reforzar en el aula.

Estas cosas son las que han hecho que tú tengas un concepto de lo que es bueno o malo, de lo que es la justicia, la equidad, es lo que hace que tú no vayas a una tienda, te agarres algo que te gustó y te lo lleves sin pagar.

Nunca subestimes las obras literarias para niños, eres muy inocente si piensas que solamente sirven para entretener y enseñar una cancioncita. No todas estas cosas se perciben a simple vista, de ser tan explícito sería aburrido y el mensaje no llega. Las enseñanzas más efectivas son las que están tan inmersas, que ni se distinguen en una historia. Pero hacen su efecto, eso lo aseguro.

Sabes, la película la evalué como docente (supongo que todo el mundo ya se debió haber dado cuenta de eso a estas alturas). Con lo de formar y deformar, creo que no lo entendiste, me refería a que cuando ciertos mensajes claves no están suficientemente claros, se deja un espacio para la formación de dudas y conceptos erróneos. Recuerda que va dirigido a niños, mentes en formación, por lo que los mensajes se deben manejar con cuidado. No exagero.

Querer siempre enseñarle algo a los niños no es una costumbre pedante, hace un tiempo el Tío Rolando (saludos, amigo Rolando) te dijo que cuando se tienen hijos, se desea darles un buen ejemplo siempre. Pues eso es lo que ha hecho de ti una persona con valores arraigados, una persona segura, una persona íntegra. Estas cosas las entenderás cuando formes familia; o cuando te dediques a la docencia.

A petición, tengo pendiente un post sobre las comiquitas que ahora parecen estar dirigidas a los adultos principalmente.

P.D. Esa costumbre tuya de querer siempre polemizar, y tomar posiciones tan radicales e inflexibles, parecen cosas más bien del Cardenal Alemán que hasta hace poco dirigía lo que en antaño fue la Santa Inquisición. Relájate vale.

Wednesday, August 31, 2005

Fin del Viaje Introspectivo

Como lo de la canción no se entendió bien, y aprovechando que estoy estrenando mi cuenta de CastPost, acá les dejo de una forma más explícita la razón de mi viaje introspectivo (viaje que, por cierto, llegó a su fin). Sin ánimos de ponerme cursi con estas vainas Ahhh que coño, este es mi blog, aquí pongo lo que quiero. No se aceptan chalequeos. Si la quieren descargar y vacilársela hagan clic.


Powered by Castpost

Tuesday, August 30, 2005

Viaje introspectivo

Creo que la idea del post anterior no se entendió mucho . Me dedicaré a hacer un viaje introspectivo por un motivo bien personal. Pensaba poner una canción más explícita para explicar el motivo de mi viaje introspectivo, pero mi computadora confabuló para echar vaina y no poder convertir la canción que necestio a mp3.

Tengo pendiente explicar lo de las películas infantiles, denme un par de días; pero anticipo que probablemente lo entenderán mejor quienes tengan hijos, sobrinos o ahijados.

La canción anterior habla de un tipo que está feliz en un lugar determinado, y que desea que esa persona a la que quiere estuviera allí con él. La diferencia con mi caso, es que yo en la playa no estaba feliz. Mañana estrenaré mi cuenta de CastPost subiendo una canción más explícita.

Ana, gracias por la visita y el link, bienvenida a la blogósfera.
Bogato, bienvenido de vuelta.
María Caraota, gracias por estar pendiente.
Gus, espero que hayas disfrutado de tus vacaciones.
Any, Demoda, EBE, Edén, Leonel, Naeccc, Protheus, Tesne, Wiki, y a todos en general, gracias por sus visitas. Vuelvo en un par de días.

Sunday, August 28, 2005

My toes into the sand

Sigue el relleno, pero esta vez más corto.

Hoy, y después de 10 meses sin acercarme a una playa, fui y me puso a recordar esa canción de Incubus, Wish you where here:

Incubus
Mornig view
Wish you were here

I dig my toes into the sand
The ocean looks like
A thousand diamonds
Strewn across a blue blanket
I lean against the wind
Pretend that I am weightless
And in this moment
I am happy, happy

I, wish you were here
I, wish you were here
I, wish you were here
I, wish you were
Here

I lay my head onto the sand
The sky resembles
A backlit canopy
With holes punched in it
I'm counting UFOs
I signal them with
My lighter
And in this moment
I am happy, happy

I, wish you were here
I, wish you were here
I, wish you were
Here
Wish you were here

I, oh

The world's a rollercoaster
And I am not strapped in
Maybe I should hold with care
While my hands are
Busy in the air
Saying

I, wish you were here
I, wish you were
I, wish you were here
I, wish you were here
I, wish you were
Here
Wish you were here
Lo único que no se ajusta es eso de And in this moment I am happy, happy.
Lo otro, Wish you were here, mejor no se pudo expresar.

Yo creo que mejor mando este blog de vacaciones por unos días.

Saturday, August 27, 2005

Madagascar


El miércoles vi Madagascar, la comiquita animada. En lo personal no me gustó mucho, le faltan muchas cosas, muchos recursos pedagógicos, tomando en cuenta que va dirigida a un público infantil. A ver, les explico: Cuando se hace una película para niños, y a pesar de que no es una obligación, siempre se debe buscar llevar un mensaje positivo, de una forma clara y precisa, por que? porque los niños necesitan un mensaje positivo en este tipo de cosas, si no lo tienen, se corre el riesgo de que se les formen ideas negativas. En síntesis: si no se busca formar, se corre el riesgo de deformar, y allí es cuando tiene que venir la orientación de los adultos para aclarar contenidos. Pero este no es el tema principal del post.


Bien, la película habla sobre un grupo de animales que se han criado en un zoológico, los cuales buscan escapar a su entorno natural una vez que sienten el llamado instintivo de la naturaleza. En medio de todo el desastre de la primera fuga, terminan siendo llevados a un refugio natural en África, pero por una maniobra de parte de los pingüinos (quienes también estaban aplicados a esa fuga, aunque más decididamente) los hace ir a parar a Madagascar, lugar donde se encuentran con la vida salvaje que nunca habían tenido.


Lo más curioso es que se encuentran con especies que ellos no conocían, y viceversa. Para completar, en medio de todo el problema de la adaptación, salen a relucir los verdaderos instintos animales de uno de los personajes, el cual intenta comerse a uno de los amigos; puesto que es su naturaleza. Al final no lo hace, porque la amistad prevalece. Bla, bla, bla, etc, etc, etc.


Supongo que era ese el mensaje, que la amistad prevalece por encima de todas las cosas, pero lo malo es que no lo supieron conducir adecuadamente. Como dije, debieron haberlo expuesto de una foma más clara, directa, tomando en cuenta que es una película para niños. Tampoco hubiera servido si la hubieran enfocado para los adultos, no se prestaba para eso, como en el caso de Chicken Run, que estaba llena de chistes políticos y cosas de adultos, lo que la hacía interesante de verdad.


En cambio, la hicieron lo más comercial posible, con poco contenido y justificación. Una bandada de Lémures entregados a un frenesí de Techno Music con una canción que los niños no dejarán de cantar por semanas enteras; un Lémur que sospechosamente parecía familia de Gizmo, el popular Gremlin de los años 80. No resulta de mi agrado.


Este post es relleno. El blog anda carente de creatividad. El blogger anda de muy mal estado anímico.

Actualización 28 08 2005: Ilustre Licántropo, tranquilo, entiendo lo que dices, pronto explicaré con detalle lo que quiero decir, no te alarmes. Cuando escribí esto, tenía por seguro una reacción tuya.

Friday, August 26, 2005

Por Caracas

Bien, echar el cuento de lo que uno hace en el día de vez en cuando no está mal, y menos si se hace como lo voy a hacer.

Ayer fui a Caracas a hacer algunas diligencias, entre otras cosas. Yo tenía que ir para allá desde enero, pero por diversos motivos la ida se había postergado. Yo, que soy un venezolano de a pie, tengo que ir en transporte público, lo cual no es malo, pero sí muy cansado. Todo parecía ser un viaje tranquilo de dos horas, sin problemas ni complicaciones, pero con lo que no contaba era con EL DERRUMBE EN LA AUTOPISTA ocurrido en la madrugada, lo cual retrazó el tráfico considerablemente. Y cuando digo considerablemente, ya saben a lo que me refiero. El chofer sugiere una idea:

El chofer: (a todos los pasajeros) Qué dicen si nos vamos por la vía de la Mariposa? esta cola aquí va para largo. Por allá salimos por Coche.
Yo: (en mi mente) ¿? La Mariposa? ¿Coche? será.
El Público: Los pasajeros: Dale, dale, que más.
Yo: Sí hombre, dale, que más.

Yo, que solamente sé andar en Caracas usando el metro, confié en que no tardaríamos en llegar. En un principio comencé a ver muchos viveros (esas tiendas en donde venden plantas, para los lectores foráneos, si los hay), ya al rato de dar tantas vueltas y de subir y bajar (porque la carretera es montañosa), veo el famoso embalse la Mariposa, cuya agua me recordó a la del estanque del hipopótamo del zoológico de Maracay (todavía vivirá ese hipopótamo?).

Bien, otro laargo rato más rodando y llegamos a Coche (creo), por el olor del lugar me dí cuenta que cerca queda el vertedero de basura de la capital. Créanme, no es un lugar al que sea agrable ir. Luego me hablaron de que se llama La Maya, o Maya, o como se llame. Vi camiones de basura de todas las alcaldías, menos de Libertador, allí recordé que esos no existen o están de adorno, porque la ciudad, a pesar de que me gusta bastante, generalmente está sucia.

Luego de un poco más de CUATRO horas de viaje llegué al terminal, tomé el metro, fui a donde tenía que ir, hice lo que tenía que hacer, y luego de una hora y media ya tenía que volver a Valencia para no llegar tarde.

Bien, yo esperaba que el día me rindiera y poder hacer otras cosas, es bastante injusto que el día que uno va, hayan derrumbes y se joda todo. Igual tengo que volver el mes que viene. Tengo pendiente un post sobre varias ciudades, entre ellas Caracas, que veré si me pongo a escribir un día de estos.

Wednesday, August 24, 2005

La generosidad de Digitel y los celulares Mototola

Conversando con Edén.

Edén: Ya estás de vacaciones?
Yo: Sí.
Edén: Me imagino que ahora si vas a postear bastante
Yo: No que va, a pesar de ya no estar en clases, no tengo nada bueno que escribir.

Ya que la creatividad está ausente de este blog ya desde hace tiempo, dejaré por acá un mensaje de texto que me mandó digitel, en el que se me invita de una manera lastimera a cambiar de celular.

Cambia tu cachicache! Trae tu equipo GSM viejo que funcione a nuestras tiendas, con batería y cargador original. Te lo recibimos por 40mil Bs al comprar un Mototola.

Sí, un Mototola, así decía el mensaje. Obviamente es Motorola, pero lo primero que uno piensa es que ya los de Digitel sucumbieron ante la idea de comenzar a vender marcas que suenan como originarias de la provincia de Guandong, al sur de China, y ensamblados artesanalmente por los monjes tibetanos. Además, me van a valer piches 40mil por el celular????. Que va, por lo pronto seguiré con el mismo celular, que a pesar de haber rodado por el suelo muchas veces y de apagarse solo otras tantas, sigue fiel y no falla.

Update 26 08 2005: Ayer estando en Caracas le comento a mi amigo lo del mensaje, que él también había recibido, y me dijo que decía era CachiCache, no cachivache; para empeorar las cosas. Ya en la noche recibí nuevamente el mensaje, esta vez ya corregido.

Sunday, August 21, 2005

Sigo hablando de politica

Sigo hablando de política. No se preocupen, no lo tomaré como costumbre.

Ayer estaba viendo las noticias sobre el accidente aéreo en la Sierra de Perijá, veía como los familiares de las víctimas venían a buscarlos. También observé que el propio presidente de Martinica vino a sobrevolar las zonas del desastre. Mi pregunta: Por qué el propio, el de acá no hizo lo mismo??? en cambio, se fue a la isla a hacer su programa. Ya estas son cosas que no asombran; pero, pienso que por al menos cuestiones de solidaridad, diplomacia, compromiso político, qué se yo, debió haber hecho una visita y una muestra de respeto directo con los ciudadanos de ese país.

Thursday, August 18, 2005

Te traiciono el sub-consciente

Que pasó?

Te traicionó el sub consciente?

Se te chispotió como el Chavo?

Quisiste hacer una gracia con tu libro, quisiste venir a provocar y es de tí de quien se burlan ahora. Claro, en el bautizo se lo regalaron a todo el mundo, ahora lo andan recogiendo. Qué vas a hacer, imputar a la editorial? una maniobra de esas no extraña.

Vamos a ver como arreglas el entuerto.

Update 19 08 2005: Bien, lo escribí tan poco descriptivo que no aclaraba que hacía referencia a un libro editado por el CNE por Joje Rodríguez en el cual se les chispotió el hecho de que en un gráfico de torta dieron como ganador al con un 59%. Que torta.

Lo peor es la forma en que están arreglando el entuerto, echándole la culpa a la editorial Melvin, que sólo se encargó de reproducir los libros.

*La Editorial Melvin es una casa editora ubicada en Caracas, donde tradicionalmente se reproducen los populares diccionarios Turpial de primaria.

Update 20 08 2005: No, la editorial Melvin no es ningún negocio que haya montado yo o que haya montado Mandrake. digo, por si lo pensaron.

Wednesday, August 17, 2005

Por fin de vacaciones

Ya es oficial, hoy fue mi examen final del semestre, y hoy decreto LAS VACACIONES!!!!!, sí, yo sé que ya muchos tienen rato que están de vacaciones, pero yo apenas salgo, y ya era hora, todos estábamos al borde de un colapso en la universidad, estuvimos estudiando corrido desde enero, acabó un semestre y a los 10 días comenzó el otro, es agotante.

Ya desde el jueves andaba de pseudo-vacaciones, pero fue hoy que terminé la última materia. Con una de vaina pasé, con las otras me fue mejor. Ya estoy oficialmente montado en el séptimo semestre. Por fin voy a poder leer y escribir en el blog con tiempo suficiente.

Entre los planes inmediatos están dormir, leer unos libros que tengo pendiente (Ahora sí Caribbean), y destruir la programación televisiva (se jodió la kasa loka).

Saturday, August 13, 2005

Secuestro Express

Actualizado. Lean al final.


Ayer viernes, a las 2:30 pm, pude ver Secuestro Express. Ciertamente la película te deja una impresión muy diferente de lo que estamos acostumbrados a conocer del cine venezolano. Ok, también tiene violencia, drogas, sexo, todo esto en cantidad; pero, pienso, fue manejado de mejor forma que en otras ocasiones (Sicario, Huelepega).

Mi opinión sobre el cine local, es que se es precísamente eso, muy local, en ocaciones el público extranjero le costaría entender muchas cosas. Igualmente, los cineastas acostumbran a manejar los elementos de una forma que a veces llegan a ser exagerados (aunque en latinoamérica bien sabemos que eso que se expone es la realidad que vivimos). Con exagerado hago referencia a la forma visceral y detallista en que se retratan todos los detalles (Como en Ciudad de Dios, la brasilera).

A esta película, contrariamente a lo que se piense, se le da una óptica un poco menos localista y un poco más latinoamericana, y es precísamente esto, además de otros elementos como las actuaciones, lo que la hace rentable. No obstante, y a pesar de que la película lo expone detalladamente (pues de eso se trata), pienso que en este caso todavía seguirá siendo un poco complicado para el extranjero entender la realidad de un secuestro express en una ciudad tan compleja como Caracas. Digo, es una realidad que ya entendemos perfectamente, pero a un extranjero le costaría entender lo rápido, lo crudo de una experiencia como esta. Todo les resultaría muy rápido y violento. Más de uno no creerá que las cosas son así en la vida real. Nosotros sabemos que son peores.

Y como ya me estoy desviando del tema, resumo que las actuaciones son buenas, Mía Maestro es ya una caraqueña más, tienen que escuchar su acento (y créanme, para los argentinos, neutralizar su acento no es cosa fácil); de las actuaciones de Budu, Nigga y Trece, pues son creíbles, la experíencia habla por sí sola.

Más allá de toda la violencia expuesta, se plantea el ya bastante cacareado tema de la desigualdad social, esta vez diferente, porque hay un encuentro y confrontación directa de las dos clases.

La negra hizo una breve reseña en su blog, Blogueandito hizo lo mismo, un poco más detallado, y en Blogacine pueden ver hasta los trailers.

Foto sustraída de Blogueandito.com

Actualización: 15/16 08 2005: No creí que hubiera necesidad de actualizar, pero que más.

Maléfica: Gracias por el comentario y la corrección, suelo tener problemas precísamente con esa palabra. Es un aprendizaje que ya está fosilizado, pero que lucho por corregir.

Hombre Lobo: Lo menos que me imaginé es que tuviera que hablar sobre acentos. Bien, no te preocupes, sé perfectamente que los venezolanos tenemos acento, (tenemos varios) uno de los más fuertes de Latinoamérica como bien dices. Ninguna nación, pueblo o comunidad carece de acento en su hablar cotidiando.

En el caso de Venezuela, hay una gran variedad de acentos en el país, determinados por diferentes influencias, ya sea por herencia extranjera, por influencia local, etc. Algunas personas piensan erroneamente que no tenemos acento, porque ven una entonación y ritmo bastante neutros (que al final, nada es neutro) en una de las corrientes de acentos del país (el central) . Esto no puede estar más errado, sobre todo tomando en cuenta que en nuestro país, prácticamente cada persona habla diferente.

Bien, los acentos venezolanos son bastante fuertes en su mayoría, porque contienen las siguientes características (no todos tienen todas): Fuerte entonación y entonación contrastante, ritmo acelerado, reducción vocálica, reducción consonántica, sustitución de consonantes, adición de vocales, y otros elementos que por el momento no recuerdo.

No obstante, debes tener en cuenta que hay otros acentos más fuertes todavía. Por ponerte un ejemplo: En Argentina precísamente, aparte tener las características que mencioné para el caso venezolano, está el agregado de que tienen un par de fonemas (sonidos) adicionales en su inventario fonético. En España, como debes haberlo apreciado, ocurre lo mismo, no sólo con la S, C y la Z; sino con la J faringeal que ellos tienen como herencia árabe.

Lo que quería destacar, y en lo cual nunca pensé que hubiera confusión, es el hecho de que la actriz logró manejar muy bien el acento local, a pesar de tener que sustituir unos cuantos sonidos de su habla habitual, y de tener que aprender y manejar otra entonación; además de reaccionar de forma natural con ella. Créeme, no es lo mismo tratar de imitar un acento, que adoptarlo totalmente. En lo primero, solamente se trata de reproducir algunos sonidos claves; en lo segundo, se trata de aprender a intuir la entonación y los sonidos propiamente. Y ya dejo el tema del acento, porque ya lo he mencionado al menos 10 veces en 5 párrafos.

Con respecto a lo del cine local, bien, no tengo mucho que agregar, tienes razón al decir que no se entiende la imperiosa necesidad de tener que reflejar al país, o mejor dicho, los problemas del país. Ya es suficiente con que tengamos que lidiar con ellos, como para que nos lo recuerden de una forma tan visceral y sin anestesia. Esta película no es la excepción, pero me deja satisfecho el que haya tocado un punto universal (en tus propias palabras): El trillado tema de las diferencias sociales. Tristemente no lo desarrolla más, pero al menos lo presenta.

También hay que tener en cuenta el no caer en generalizaciones. Bien, el común denominador del cine venezolano nos presenta solamente violencia, drogas y sexo; pero no podemos obviar la existencia de otras películas como Una vida y dos Mandados (para dormirse, pero existe), Una casa con vista al Mar (igual), e incluso una para niños llamada la Mágica aventura de Oscar, las cuales escapan del tema común.

Bien Ricardo, y también Rolando, también hay que tomar en cuenta lo cuesta arriba que resulta hacer cine en este país, por lo cual las películas terminan saliendo tres años después de filmadas. No justifico con esto el uso y abuso de los temas, pero sí la carencia de muchos recursos y apoyos.

Ahora, hay algo que despertó curiosidad. Les tocará explicar por qué afirman que no hay cine venezolano; sino cine hecho en Venezuela, pues eso suena como aquello que una vez ciertos políticos dijeron de que no hay presos políticos; sino políticos presos.

Thursday, August 11, 2005

Vaya a RCTV y ganese un colchon

Yo que todavía no he terminado clases, y aprovechando que la creatividad se fue de este blog hace un tiempo, aprovecharé para seguir comentando sobre esas cosas que uno ve en la televisión local.

Como ya mencioné hace un tiempo, la TV venezolana es tremendamente anacrónica y por ratos bizarra e incoherente. Como en mi casa no hay cable, ya en las vacaciones (a 4 semanas en las que no se estudia, yo difícilmente le digo vacaciones) tendré tiempo suficiente para hablar mal sobre la progamación (sobre todo la kasa loka, que es de lo peor que he visto en tv).

Pero de lo que iba a escribir era sobre algo que vi en RCTV ayer, en Quien quiere ser Millonario. Estaba viendo un rato y esta era la situación:

- Eladio: Bien Sr. participante, como premio por haber pasado la mente más rápida le vamos a dar para que se lleve a su casa un tremendo colchón!!!

Digo yo, un colchón?????? ok, no es malo el premio, en realidad en estos tiempos es bueno recibir hasta una fogón de kerosene, pero pienso, osea, no es como fuera de lugar, o quizás un poco bizarro regalar un colchón en medio del progama? o a lo mejor soy yo nada más quien lo ve extraño? No creo, porque los mismos participantes ponían cara de ponchados cuando les decían lo del colchón. Incluso hasta se reían. Claro, ayer estaban estrenado a Divenca como patrocinante, pero creo que abusaron, mencionaban lo del colchón a cada rato, más incluso de lo que yo mismo lo he mencionado aquí (y ya llevo 6 veces).

En fin, si quiere ganarse un colchón, pásese por RCTV que allá los están rematando.

Tuesday, August 09, 2005

Tesne Chat

Que vaina, es que uno nunca deja de sorprenderse con las cosas que ve en el blog. Conozcan el Tesne Chat.


La flecha la hice con la mano derecha y soy zurdo.

Monday, August 08, 2005

Deber ciudadano

Quería mantener mi blog libre del tema político, pero tenía que opinar sobre las elecciones.

Votar es un deber ciudadano (aunque suene trillado), y yo soy del tipo de personas que le gusta participar. Ahora, ¿Como se hace para participar cuando no se confía en el ente que funge como árbitro? ¿Como se puede confiar en unas personas con evidente parcialidad política, y evidentes intereses? Es difícil, y lo de ayer es una muestra de verse impotente cuando se llega a la conclusión de que aunque se participe o no se participe la garantía de que tu opinión es respetada queda en entredicho.

Dicho de otra manera, gran parte de los venezolanos sentimos que salir a votar sería como darles la razón y demostrar que se puede confiar. Y al mismo tiempo sentimos que no votar es como decir que no nos importa las decisiones de nuestro país. Con la abstención indudablemente perdemos todos. Votando convalidábamos algo en lo que no creemos. La decisión que tomó cada uno parece responder más a respetar principios personales, sea cual sea el que prevalezca. Es frustrante verse en esta situación.

Tuesday, August 02, 2005

Sin ninguna novedad

Es así, no tengo nada nuevo que escribir, todavía ando bastante ocupado, probablemente por 2 semanas más. Solamente agregué un post explicando (para los blogueros que no lo sabían) por qué lo del Prócer. Está por allá a la derecha. Es lo único que me he sentado a escribir por los momentos.

Update 05 08 2005: Estoy en las últimas 2 semanas del semestre. Ya he salido de gran parte de las cosas que me quitan tiempo, por los momentos, no ando tan ocupado, pero igual no he tenido mente para concentrarme y escribir algo nuevo. Apenas he pasado por algunos blogs a saludar. Necesito vacaciones.

Update 07 08 2005: Bien, sigo con lo del prócer. Es verdad, suena arrogante, fue algo de lo que no me dí cuenta sino al rato. Le resté importancia porque la gente que ya me conocía no lo veía como algo arrogante, de hecho echamos vaina con eso; pero no había pensado en la opinión de los demás. No es que viva del qué dirán, pero si es necesario tomar en cuenta las opiniones, y mi intención no es dar una imagen de arrogancia con este blog, todo lo contrario, es para conocer gente, para compartir opiniones y para discernir.

Por cierto, mañana escribo sobre las elecciones.

Saturday, July 30, 2005

Lectores Taciturnos

Taciturno, na.
(Del latín, taciturnus).
Adj. Callado, silencioso, que le molesta hablar.

Acá escribimos y esperamos ver opiniones de los demás. No siempre es así.


A Tesne le comenté lo siguiente hace un tiempo: "Muchas personas pasan por un blog, de esas personas apenas algunas lo leen con detenimiento, de esas personas apenas algunas comentan. (...) No te guíes por el número de comentarios, te aseguro que muchas más personas leen tu blog aún sin comentarte. A lo mejor suena absurdo, pero incluso yo leo blogs en los que ni siquiera comento, y los que lo escriben ni siquiera saben que los leo. ¿Por que? muchos motivos, a veces no sé que comentar, otras veces simplemente no hay ánimos de comentar, y no porque el post sea malo precísamente. (...) Uno escribe esperando que la gente te dé una impresión, pero toma en cuenta también que la información está llegando a la gente, y ya con eso tu objetivo se cumple.

Ya que mencioné eso de los Lectores Taciturnos (así los llamo), eso es también parte de la esencia de los blogs, en el sentido de que al escribir nuestras historias, nada obliga a los lectores a manifestarse. Acá estamos expuestos a la posibilidad de que nos lean sin saberlo. Yo mismo me he enterado de blogueros que me leen sin haberme comentado nunca."

Y así es realmente. Cuando decidimos llevar un blog, aceptamos el hecho de que esta información estará a disposición de todos en Internet, mucha gente te leerá y sólo algunos de harán saberlo.

Como le dije a Tesne, yo mismo leo blogs de esa forma. Lo hice por más de dos meses antes de crear mi propio blog y lo sigo haciendo. Un ejemplo? Revisé un poco los arhivos de Cereza, Novato, Imakinaria, Infelix, Sebastián. Llegué a revisar más de 150 blogs en 6 idiomas durante dos meses, conociendo la esencia de llevar un blog. Es normal que visites un blog amigo y no siempre le dejes comentario. Razones, hay muchas, (las mencioné arriba). No creo que sea lago enfermizo, simplemente no hay intenciones de manifestarse.

Monday, July 25, 2005

El jolgorio de las vacaciones

Para hacerles el cuento corto: Ando full ocupado, estoy en fin de semestre, casi no me meto en internet, el fin de semana pasado estuve ocupado atendiendo a unos amigos alemanes que llegaron a mi casa, no tengo mente para escribir algo bueno decente (en realidad yo no escribo vainas trascendentales).

Sin embargo, Edén está organizando un jolgorio bueno al cual espero ir. Es una rumba tipo baile de graduación de High School gringa. Dense una vuelta por su blog y voten por el Rey y la Reina de la promo.

Yo voto por Cereza como reina y por Mariannextreme como princesa.

No es necesario que dejen comentarios acá, esto es más bien como un avance informativo.

Sunday, July 24, 2005

En el espacio tambien se bloguea

No quería poner noticias, pero debido a que ando bastante ocupado, a que mi post sobre lecturas taciturnas no está listo, y a que esto me llamó la atención, decidí ponerlo.

Servicio de blogs permitirá enviar mensajes hacia el espacio exterior. (Será que en el espacio también se bloguea???? -comentario mío-)

La empresa estadounidense MindComet lanzó un servicio gratuito de bitácoras personales cuyos mensajes podrán ser enviados al espacio en busca de contactos con posibles vidas extraterrestres.

"Le ofrecemos a los bloggers la oportunidad de enviar una parte de sus vidas al espacio para potencialmente conectarse con extraterrestres", señaló Ted Murphy, presidente de la firma a través de un comunicado.

Los mensajes publicados en BloginSpace.com se sumarán a las señales de televisión y radio que los humanos han enviado al espacio durante décadas.

"Recomendamos firmemente a nuestros usuarios que eviten lenguaje y contenido que pueda provocar a nuestros vecinos extraterrestres", advirtió Murphy.

Las últimas estadísticas de este particular servicio señalan que ya está siendo utilizado mediante 1140 "feeds", de 54 países y en 18 idiomas.

Y es capáz que los carajos están bloguando desde antes que nosotros.
Actualización 25 07 2005: Olvidé mencionar la fuente. Información sacada de Atla Densidad.

Wednesday, July 20, 2005

El corolario perfecto

"También creo que puedes conocer a las personas por lo que escriben... pero hacer corpóreo un poco de letras es el corolario perfecto"
Comentario de EBE

Pues sí EBE, es verdad, cuando leemos blogs nos vamos sumergiendo en la forma de pensar de la persona, a tal punto que sentimos como si la conociéramos personalmente. Si bien hay cosas que en los blogs no se detallan, algo (yo diría bastante) de nuestra personalidad se cuela cuando escribimos.

Como ya he comentado antes, mucho del contenido de nuestros blogs son cosas que siempre pensamos; pero que nunca decimos. Nunca forman parte de una conversación, motivo por el cual se perderían para siempre. Irremediablemente morirían con nosotros si no las escribiéramos. Es una forma muy particular de conocer a una persona, quizás un proceso inverso al que tradicionalmente conocemos.

Solamente conozco 4 blogueros. Brakewing, un amigo de la universidad a quien invité un día a abrir un blog. Al leer sus primeros posts quedé impresionado. Son del tipo de cosas personales que normalmente no conoces de los amigos.

Mariannextreme, una chica con la que se socializa rápidamente, con opiniones sólidas sobre los blogs. Era gracioso porque muchas de las cosas que me comentaba era algo que ya había leído (y es a eso a lo que hago referencia al principio del post). Enrique, un tipo conversador, agradable, muy avocado a su música. Jorge, no pude conversar ampliamente con él, pero su blog lo había leído con frecuencia.

Y la lista de los blogueros por conocer es larga. Los toques de Kabuki son la excusa perfecta para reunirnos los de Valencia e incluso los de Maracay. Ya Miguel Sanda está oficialmente invitado, invitación extendida a Canelita, Aitor, Brakewing, Naeccc y en general a todo el que quiera acercarse. Después vendrán los encuentros en Caracas.

Saturday, July 16, 2005

Encuentro Bloguero


En Valencia (hasta donde sé) no había ocurrido un encuentro de bloggers oficial. Desde hace ya algún tiempo había venido insistiendo con la idea a los blogueros locales, pero no se había concertado nada.

Finalmente el día esperado llegó ayer viernes 15, día por demás bastante agitado, complicado (mucha lluvia). La presentación de Kabuki en Valencia fue el motivo perfecto. Yo tenía más de un año y medio que no salía acá en mi propia ciudad.

Ayer tuve la oportunidad de conocer a una bloguera, toda una dama, muy conocida en la blogósfera por su blog en el que vive la vida con intensidad, y más nada. Mariannextreme es una chica muy conversadora, sencilla, amable. Es una persona que te ve directamente a los ojos cuando te habla. Tuvimos la oportunidad de conversar ampliamente sobre los blogs, sobre blogueros, sobre como empezamos las bitácoras, lo aprendido en el camino, los planes a futuro incluso.

La ocasión para vernos fue la presentación en Valencia de kabuki, banda caraqueña de Enrique Pérez Vivas (Quien invitó a Marianne) y Jorge Silva que son también blogueros. Es una banda que toca muy bien, los panas se destacan en su vaina, es agradable escuchar buena música de vez en cuando, sobre todo tomando en cuenta que Venezuela se halla sumida profundamente en el Reggaeton que opaca la música buena.


Enrique y Jorge acordaron avisarnos para el próximo toque. Marianne y yo acordamos contactar a los demás blogueros locales. Por supuesto, hubo las fotos de rigor, Ya las estaremos mostrando.

Es interesante conocer bloggers en persona, porque en cierto modo ya los has conocido, has conocido aspectos bastantes personales a través de lo que escriben. Es una forma diferente de conocer a las personas. Forma que te da la oportunidad de conocerlas mejor.

Update 17 07 2005: No es Jorge Parra como había escrito; es Jorge Silva. Ya el error está corregido. Las fotos las tiene Marianne, ya luego las estará subiendo. Kabuki se botó tocando, en especial cuando cantaron Despecho # 2 de Caramelos de Cianuro.

Update 18 07 2005: Listo, ya están las fotos. De verdad ese viernes la pasamos todos muy bien, con intenciones de repetir. Lobo, avisa cuando vengas a valencia.