Sunday, February 26, 2006

DVD authoring 100% venezolano?



Interesante, desde hace un buen tiempo los buhoneros están pirateando en DVD (discos morados como le dicen ellos), pero interesante fue ver que el authoring (los menús y todo el aparataje) los hace Gianko, curioso no? Gianko cree que no nos íbamos a dar cuenta. Vea bien la imagen correspondiente a un auténtico menú y entenderá lo que digo.

Tuesday, February 21, 2006

Estados de contingencia en Maracay

Sábado, 18 de febrero de 2006, horas de la tarde, lugar: un apacible café de Maracay. Todo está en calma, los mesoneros conversando distraídamente, de pronto comienzan a llegar unos personajes, invanden el lugar sin poder evitarlo, se comienzan a agrupar, a mover mesas y juntarlas. Todo el mundo voltea, murmuran, se preguntan extrañados por qué hablan tanto de unos Blocks (sic), ¿serán dibujantes? quién sabe.

Yo creo que era primera vez que los mesoneros veían a tanta gente reunida en un rincón de ese café, porque el estado de contingencia en el que entraron fue inmediato, todos nerviosos no sabían qué hacer, se demoraban con la comida, ahogaban la pasta en salsa, confundían los platos. No era una situación fácil, éramos 17 personas (todas las edades) clamando alimento al mismo tiempo.

De verdad que el hechizo funcionó, porque no recuerdo nada de lo que Maléfica relata en su blog, sólo un leve flashback de Topocho (donde a falta de VB se puede hacer ping) diciéndole a Carlos ¿Como sabes que yo soy yo? es lo que pasa por mi mente.

El asunto es que atendiendo una cordial invitación de Hily, Protheus y yo nos dirigimos a Maracay para reunirnos y disertar un rato. Puntuales a la invitación llegaron Carlos con su familia, y Fósforo Sequera, quienes participaban por vez primera de un encuentro. Cuando decidimos todos ir a la terraza, nos percatamos de que ya allí se encontraban Maléfica, Topocho e hija, todos observando discretamente comiéndose una reina pepiada almorzando. Luego de los saludos respectivos, y una vez juntadas las mesas, comenzó el debate y la toma de desiciones, se discutió sobre la guía Michelín y su relevancia mundial, se habló sobre la Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI), los correos extraños que recibimos por el blog, se discutió si mi blog es un blog o más bien un directorio de blogs (por aquello de los 118 links) y otros tantos tópicos más. Más tarde se nos unieron RomRod con su esposa, Marianne y Pansy. Yo como no entendía ni papa de cirugías ni las pléyades, me fui a conversar con Malefiquita, quien me habló sobre sus zapatos, sus compañeras de clase y me enseñó unas palabras en Japonés. Juntos nos pusimos a quemar los portavasos de cartón, mientras los nuggets de AB llegaban a la mesa.

Conversar con los blogueros siempre hace agradable el rato, conocer nuevos blogueros todo un honor. Agradezo a Hily por tan cordial invitación y por tan amena tarde. Un honor haber conocido a Carlos, esposa e hijos, a Fósforo, y a Pansy. Fue grato reencontrarse con los amigos. Ahora, las fotos. Más fotos en el Flíckr y en el Blog del Sr. Carlos.




Thursday, February 16, 2006

Tin Marin (parte 2)

En el -recíen bautizado- extraño mundo de Luzardo suelen suceder cosas que, bueno, la gente me dice no vale, pero tú lo que estás es jodiendo. No, no siempre, unas veces sí, otras tantas aunque no lo crea, hablo en serio. Digo, es que cuando uno escucha sobre una fiesta donde hay pasapalos de perros calientes, algodón de azúcar, una piñata del demonio de tazmania -mi parte favorita- y un cotillón de gorras y franelas, la gente dice Ahhh, esa es una fiesta infantil, (y digo, no necesariamente de niños, sino infantil); pero cuando resulta que esa fue la protocolar celebración del 50 aniversario de una empresa, la fiesta deja mucho espacio para pensar.

A ver, cuando una empresa seria cumple años, lo normal es que hagan una conmemoración de esas que a casi nadie le gusta ir, vainas donde leen una placa, toman fotos, se comprometen a trabajar mejor cada día, etc, etc, etc. Pero sobre todo, lo hacen con formalidades.

No, esta vez una empresa cuyo nombre no voy a mencionar, decidió que era más bizarro cerebrar con el demonio de tazmania. Es que hasta los mismos trabajadores les daba pena con lo del algodón de azúcar; todo el mundo andaba con cara de ponchado, una cara similar a la que pondría cualquiera cuando Eladio Lares le dice que le va a pagar su premio de quien quiere ser millonario con cesta tickets. Lo que faltaba era el carrito de helado que otrora aparecía en las fietas de navidad para los niños, organizada por la misma empresa, pero que a raíz de querer reducir gastos, decidieron cortarlas de tajo. Será acaso un ataque de nostalgia? o más bien un atraco de creatividad con un triste final? Ustedes digan qué opinan.

Mis felicitaciones a Lycette, Currusa, Yadi y la hija de Zeus que respondieron acertadamente la trivia del Prócer, voy a ver si sustraigo la franela del cotillón que está acá en casa para dársela a la primera que conozca.

P.D. Originalmente son las 12:54 am del día viernes, es que el jueves fue un día largo, solamente puedo decir que, luego de sabanear (sic) buena parte de la UCV en busca de unas tesis, he aprendido que hay que comenzar buscando por donde uno piensa que no va a conseguir nada; porque precísamente allí está lo que uno busca. Javier gracias por la ayuda prestada en la UCV.

P.P.D. Por qué el Edificio Trasbordo queda tan lejos??????

Tuesday, February 14, 2006

Tin Marin

Prueba de selección simple:

Instrucciones:

Lea detenidamente el encunciado, luego elija la opción que considere correcta.

Una fiesta con los siguientes elementos:

1. Pasapalos de perros calientes.
2. Algodón de azúcar.
3. Una piñata del demonio de Tazmania.
4. Cotillón de gorras y franelas.

Es una fiesta:
A. Cumpleaños Infantil
B. Aniversario de empresa
C. Matrimonio extraño
D. Bautizo

Elija la respuesta correcta y mándela como comentario en este blog.

La respuesta el próximo jueves.

Wednesday, February 08, 2006

Torino 2006: Passion lives here


Demonios, qué clase de entusiasta olímpico soy, unas olimpiadas que esperaba desde hace 4 años y cuando llegan casi ni tiempo tengo para reseñarlas. Los XX Juegos Olímpicos de Invierno comienzan este viernes 11 de Febrero en la ciudad de Turín, al norte de Italia.

No es muy común ver que un país del trópico tenga representación en estos juegos; pero desde 1998 hemos contado con al menos un participante. Por allá en Nagano, Japón estuvo una pionera mostrando el tricolor venezolano, es Iginia Boccalandro, quien desde hace tiempo vive en Estados Unidos y practica Luge.

En el 2002 ella tuvo la ventaja de que los JJ.OO fueron precísamente en la ciudad donde vive, Salt lake City, y ese mismo año Venezuela estuvo representada por un grupo de altetas más nutrido. Entre esos atletas se encontraban Werner Hoeger (merideño, aunque no lo parezca) y su hijo Chris Hoeger, también participando en Luge. Fueron la única pareja de padre e hijo atletas presentes en los juegos.


Lamentablemente, ese año, Iginia tuvo una participación accidentada y fue descalificada. Perdió el control de su trineo (o como se llame) y salió lesionada. Claro, no es muy fácil manejar un trineo cuando va a más de 140Km/h.

Pero sin duda algo que me pareció lamentable es saber que en esta oportunidad nuestro país será representado solamente por Werner Hoeger, quien ya tiene 52 años y será uno de los atletas con más edad en el luge y en los juegos enteros. Boccalandro no pudo clasificar por no terminar sus entrenamientos de clasificación, y Chris comienza clases en la universidad. Los demás, bueno, ni siquiera los mencionan en los medios especializados.

Ellos tres son venezolanos de ascendencia extranjera que ahora viven en el exterior, bien pudieran representar a otros países valiéndose de sus dobles nacionalidades como otros atletas acostumbran a hacer, y aún así manifiestan la intención de representar a venezuela.


Actualización 10 02 2006: Opciones reales de medallas no hay, porque el señor Hoeger no está al nivel de otros competidores; pero igual considero admirable que venezolanos en el exterior tengan intenciones de representarnos en este tipo de olimpiadas.

Friday, February 03, 2006

Un test interesante

Desde el pasado diciembre he visto que todo el mundo se dedicó a hacer tests (hasta de a cuatro metían en un solo post). Yo me conseguí este que creo que no lo tiene todo el mundo, me llamó la atención y lo hice. Ahora resulta que yo soy Don Chepe, el de Por Estas Calles.

Ese tipo no le hizo una cuña a la harina pan, ahora que me acuerdo?

You Are: Don Chepe

turtleYou are Don Chepe Orellana, a very skillful man for convincing people, with clear goals and able to fight to get them, no matter the method. You have influences of Don Lengua and are very similar to Doctor Valerio, but not as lazy, and definitely more influent on the folk.
You were almost: Dr. Valerio
You are least like: Eudomar
Por Estas Calles Quiz

Thursday, February 02, 2006

De cadenas y tests

De vez en cuando la blogósfera se encadena, se llegan a extremos insospechados, todo el mundo está pasándose una cadena o un test, la vaina es un vacilón y salen cualquier cantidad de respuestas que uno ni se imagina. Es divertido y yo lo hago. Ange! me mandó una cadena ya hace tieempo, estaba pendiente por responderla, así que aprovecho para responder dos de una vez.

Qué estaba haciendo yo hace...

Hace 10 años:

Estaba en la escuela, era libre y feliz. Nada me preocupaba, lo único que hacía era estudiar y ver TV.

Hace 5 años:

Estaba en el liceo, a pundo de irme para el coño, otro nuevo liceo a pasar roncha. No me había afeitado el bigote, ahora veo las fotos y me doy cuenta de que debí hacerlo. Sin embargo todavía puedo decir que era libre.

Hace un año:

Igual que este año, al decir verdad. Tengo que cambiar eso.

Apenas ayer yo:

Estaba en el Parque Negra Hipólita con mi compañera de tesis, íbamos a una clase final de semestre. Tenía como 4 años que no entraba, pude ver los cambios, aplaudí unos, reproché otros. Con la profesora hicimos hasta Tai Chi, yo primera vez, de verdad que me hacía falta desestresarme de esa forma, el Parque negra Hipólita es un verdadero refugio. Hacía falta algo así. Ange!, disculpa lo tarde, estaba pendiente de responder esto.

Ahora, Reingeniado recien me manda otra cadena más. Es que él no ha visto a la criollósfera encadenada en forma, solamente con revisar los archivos de Mayo y Junio de cualquiera para conseguirse cualquier cantidad de cadenas y tests.

5 mañas o extraños hábitos.

1. Dormir, dormir y dormir hasta la saciedad. Es ley que después de almorzar me vaya a dormir. cuando estoy en la universidad y me toca clase después de mediodía ando con aquel sueño.

2. Comer pastelitos cuadrados echándoles yogurt sin fruta. Todo el mundo dice que es extraño pero a mí me gusta, es como la natilla.

3. Comer arepa picada con leche, costubre heredada. Pruebenlo.

4. Dormir con pijama y sin interiores cuando hace frío, y totalmente desnudo cuando hace calor. Libertad total.

5. Revisar compulsivamente el correo, desde que tengo el blog reviso el correo todos los días para leer los comenarios.

6. Bonnus: La maña 1, 3 y 5 de Reingeniado, y la maña 1 de Protheus.

P.D. Interiores sueña chabacano, lo sé, ropa interior suena de mujeres. Se queda interiores.

A quién se la paso? ni idea, si ya de broma la universidad me deja tiempo libre para medio revisar los blogs, además ya todos la hicieron hace tiempo.

Tuesday, January 31, 2006

Estacionamiento del Sambil no me vengas a joder (ahora si)

Bueno, dado que el público ha pedido que hable del estacionamiento del Sambil, he decidido explicar cuál es la situación con dicho estacionamiento y otros más de los centros comerciales.

A ver, desde hace ya bastante tiempo (desde diciembre) la tarifa plana de dicho estacionamiento dejó de exisitir, dando paso a una tarifa que yo en lo personal considero bastante cara e injustificante. ¿Por qué digo esto? no solamente porque frecuentemente soy usuario indirecto, sino porque la situación como tal la conozco un poco más de lo habitual. De hecho, mi hermano estuvo trabajando en dicho estacionamiento por un año y 8 meses hasta el pasado 22 de diciembre. Debo acotar que ese trabajo es particularmente explotador y muy mal remunerado.

Ahora, voy al punto. La tarifa única permitía que uno como cliente durara todo el tiempo que quisiera en los centros comerciales, lo cual es el beneficio principal para los comerciantes. El visitante gusta de sentarse a comer, conversar, a ver tiendas, ir al cine, entre otras cosas, pagando una tarifa única por el estacionamiento. Incluso yo observaba como la gente llegaba antes de la hora de apertura, y esperaba ansiosa a que las puertas abrieran para ir como locos a comprar y sentarse. Dificulto que esto ocurra en la misma cantidad que antes.

En Diciembre, esto da un giro radical que se evidenció en el disgusto e improperios contra los cajeros por parte de los clientes(con lo cual nunca estuve de acuerdo). No obstante, esto no fue una desición de los administradores del estacionamiento; en otros centros comerciales también han cambiado esta modalidad.

Investigué un poco y supe que esto es algo que viene del Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio, ente que decidió regular el cobro de tarifar en estacionamientos a nivel nacional.

De acuerdo a lo acordado, se estableció que los estacionamientos cobrarán un mínimo de 400 Bs por hora, y 200 Bs la fracción. Ahora, por qué la tarifa en centros como Sambil y Metrópolis pasan de 1000 la hora? las supuestas razones, que no me convencen mucho, son las caracterísiticas especiales del estacionamiento.

Esto me resulta bastante curioso, porque de ser así, en el Sambil de Valencia no deberían cobrar NI SIQUIERA LOS 400 Bs. No los deberían cobrar porque es un estacionamiento QUE CUANDO LLUEVE FUERTE SE INUNDA, O COMO MÍNIMO SUS AGUAS CLOACALES SE DEVUELVEN. Además, es un estacionamiento que yo en lo personal no considero seguro, y razones he visto de sobra.

En fin, este cambio ha hecho que pasar una tarde en el Mall cueste hasta 5.000 Bs de estacionamiento. Una tarifa alta significa que las personas no durarán tanto tiempo como antes, y eso a su vez significa que las ventas bajarían un poco. Los comerciantes mismos verán si esto les afecta lo suficiente como para presionar por un cambio en esta tarifa. Usted que opina de la tarifa?

Saturday, January 28, 2006

Estacionamiento del sambil no me vengas a joder

En compañía de Protheus tuve la oportunidad de conocer a Tesne, un gran amigo bloguero, y su novia el pasado 15 de enero en el CC Sambil de Valencia, ocasión en la que se encontraba haciendo diversas compras con la familia. Por cierto, en fecha cercana su blog cumplía un año. Tesne es un autor que abarca una serie de temas en su blog, autor que buscan desligarse de cualquier categorización, escribe lo que piensa de forma clara y directa. El mismo dice que lo que escribe son tres vainas, pero ha demostrado gran sensibilidad social con este post. El tiempo apremiaba, por lo que el meet up de la tarde se basó más que todo en una dinámica conversación sobre blogs; y vaya que el tiempo puede pasar rápido cuando se habla sobre el tema, si ni siquiera dio tiempo de hablar de cualquier otra vaina, bueno, esos espontáneos encuentros son así generalmente, y ya habrá oportunidad de seguir hablando. Foto hubo, incluso video, pero por motivos ajenos a la voluntad de los participantes se perdieron. Shit happens que dicen los gringos.

*El título es por otro motivo, no le paren.

Tuesday, January 24, 2006

Preocupante

Me preocupa esto:

"Una gandola cargada de cerveza Brahma volcó de manera aparatosa y luego fue saqueada en la curva de Batatal, ubicada en la carretera Panamericana Valencia-Bejuma, ayer a las 4:20 de la tarde, cuando el conductor de la unidad evitó chocar de frente contra una camioneta de pasajeros. Llamó poderosamente la atención que los cuerpos de seguridad (Policía de Carabobo y Guardia Nacional) que acudieron al lugar para resguardar la zona, no evitaron que las personas se llevaran la mercancía, en su totalidad." Fuente: (Notitarde.com)


La manera en la que la gente bebe en este país es ya casi criminal; pero llegar a estos extremos de salir corriendo a la vía pública para saquear es ya el colmo.

Saturday, January 21, 2006

Protestas en la UC

Por qué protestan en la UC? siempre hay un motivo distinto, esta vez se trata de la expulsión de un grupo de estudiantes. Para resumir el cuento les diré lo esencial: Algunos de ese grupo quemaron la dirección de seguridad de la UC, otro de ellos le disparó a la ex novia dentro de mi facultad, y los que restan quemaron un preescolar durante el acto de fin de curso (cuando hay más niños) protestando por el incremendo de 4.000 Bs de la inscripción.

Solamente a dos de ellos los expulsaron definitivamente de ls universidad, a los demás, por un año, y a otros por 6 meses. Saquen ustedes sus propias conclusiones.

Ya yo allá he visto de todo: Balas de FAL, heridos, incendios, gas lacrimógeno, secuestro de gandolas (un día querían quemar una cisterna de gasolina), robos, etc.

Actualización 22 01 2006:

Esto fue el jueves: Notitarde, Carabobeño.


Esto fue el viernes: Carabobeño.


El lunes amenazaron con continuar las protestas. Una compañera de clases me comentó por teléfono que la facultad está como un colador (por las balas).

Thursday, January 19, 2006

Trabajo nuevo, y las lacrimogenas del dia

Mal presagio? mala suerte? pava? no sé ni le paro, ya lo de ayer es casi cotidiano en la UC. Justo el día que comencé la beca (otro trabajo aparte, ya llevo 2) vienen y hacen una protesta, esta vez reclamando por unos pseudo-estudiantes que las autoridades expulsaron por estar involucrados en actividades delictivas.


Créanme, es chévere que el primer día de trabajo te tengas que aguantar las lacrimógenas al salir, que tengas que atravesar corriendo la autopista para poder salir de la universidad, y que llegues a tu casa con el olor a caucho quemado. En fin, no es la primera vez, ni será la última al paso que vamos.

Pansen por El Carabobeño y Notitarde para ver las noticias ( links permanentes, actualizado 22 01 2006).

P.D. No creo en la suerte, por si acaso.

Actualización 1:05 pm: Hoy volvieron a trancar, en este momento están quemando una cava cargada de vinagre, cuando salí apenas estaban comenzando todo y por eso pude salir a pie pasándole por un lado a los cauchos y todo. Clases suspendidas y más atraso.

Wednesday, January 18, 2006

El CastPost es vida

El CastPost es vida, no lo subestimes.
Link.

Powered by Castpost

Monday, January 16, 2006

Día del maestro

“Porque sobre nuestros hombres tenemos la importante labor de guiar, orientar y educar al futuro de nuestro país y del mundo. Feliz día.” Este mensaje lo recibí hoy en la mañana de parte de una colega y muy amiga de la universidad, felicitándome por el día del maestro. Esta vez sí me felicitaron en mi casa, en años anteriores ni se acordaban. Por lo general nos felicitamos todos en la universidad, nos recordamos que tenemos un compromiso muy importante con muestro país, el cual es darle forma y herramientas a su materia prima, su gente; y otro objetivo más importante aún, que es liberarlos, porque la educación libera. Labor que tristemente tiende a ser menospreciada o simplemente ignorada por la mayoría, personas que no desempeñarían los cargos que poseen de no haber pasado por las manos de los educadores.

Si creen que no dejamos huella, hagan una prueba: Simplemente traten de recordar el nombre de 5 (o más) profesores que hayan influido en sus vidas. Ahora traten con 5 odontólogos, por poner un ejemplo.*

Educamos en la esperanza de ver que nuestro país surge, y cuando vemos que esos alumnos se convierten en profesionales, sabemos que nuestro trabajo está dando frutos, nuestro grano de arena ha sido aportado. A todos los colegas, feliz día, y una invitación a dar lo mejor de sí para la nación.

*Mosca, lo de los odontólogos era un ejemplo ilustrativo.

Actualización 17 01 2006: El día del maestro fue el domingo 15, cuando postié esto no me dí cuenta que ya eran más de las 12 am y por eso sale con fecha del lunes.

Monday, January 02, 2006

Cosas por las que amo Cabimas

Feliz año 2006 para todos.

Desde hace una semanas, en mi casa habían lanzado el aviso de un próximo viaje a tierras zulianas Por mi apellido se habrán podido dar cuenta que la mitad de mi famila proviene de dicho estado, y la mayoría se encuentran en la COL (costa oriental de lago). Yo dije De pinga, le mando un correo a Any y la conozco en Maracaibo. La felicidad duró poco, pues mi padre dijo es que no vamos a Maracaibo, vamos solamente a Cabimas, no vamos a visitar a MAS nadie... Esas palabras todavía retumban en mi mente, y es que, a pesar de que el estado Zulia es muy amplio, y de que tiene muchos lugares para visitar, prácticamente no conozco ninguno.

Les explico, el modus operandi de mi familia es el siguiente: Llegamos a la COL, pasamos por Bachaquero (ese se merecería otro post aparte) visitamos a mi tía la loca, luego nos vamos a Cabimas, y mi padre se sienta en el patio y de allí no se para sino cuando ya nos venimos de vuelta.

En contadas ocasiones vamos a Maracaibo a visitar a mi tía y primos, pero apenas duramos medio día. Con Ciudad Ojeda ocurre peor, por allá caemos cada 2 años si acaso. Esto ha sido así desde hace unos 13 años, y es por eso que, siguiendo los pasos de Any y Tesne, he decidido escribir las 10 (podrían ser más) cosas por las que "amo" a Cabimas:

10) Por su "agradable" brisa arenosa que te sopla en la cara y se mete en los ojos. Mezclada con el sudor corporal cuando andas pailúo* crea un efecto rasposo "lija" en la piel. Créanme, andar pegostoso con arena no se olvida.

9) Por su increíble capacidad de que siempre puede hacer más sol y más calor.

8) Por la porfiadez de mi familia de querer siempre hornear plátano a mediodía para almorzar.

7) Por la "amabilidad" y el "adecuado tono de voz" con el que te hablan siempre los lugareños.

6) Por la tranquilidad y sosiego que se vive en sus calles, sobre todo de noche.

5) Por el agua con que te bañas. Si no tienes tanque te toca llenar las "pipas" en la noche. El agua llega caliente y es blanca.

4) Por sus interesantes cuentos de cuando no habían construído el puente y la ensenada estaba limpia.

3) Por la gran vista del lago que hay a dos cuadras de casa de mi tío-abuelo.

2) Por las cristalinas aguas lacustres en las que me bañé hace unos 11 años (no es broma, me he bañado allí y gracias a Dios no me enfermé. Está de más decirles que no lo intenten. La arena del fondo es negra y el agua full marrón por cierto)

1) Pero por sobre todo, por el nivel de estrés y las enfermizas ganas de joderte que tienen siempre los habitantes del lugar. (ojo, no son todos)

Para los que son nativos de esta tierra, me disculpan, pero esta es mi experiencia de 13 años visitando el lugar. Ya cuando esté allá postearé algo, tomando en cuenta que el internet que queda cerca tiene aire acondicionado, creo que me la pasaré metido allá esos 3 días.

Saturday, December 31, 2005

Fin de año

Hace exactamente un año hice un experimento: En vez de mandar un forward a mis amigos para desearles feliz navidad, lo redacté yo mismo. Sí, algo que muy pocas personas hacen, cartearse por email, ulilizarlo para su fin original que es Escribir. La idea como que gustó y recibí como dos respuestas. Lo acabo de revisar y me sorprendí al ver que lo que había escrito, era casi igual al post anterior: la misma situación (pintando en diciembre) y la misma invitación (ser cada día mejores). Y es que en el fondo, no nos queda más que esforzarnos por brindar lo mejor cada día.

En fin, la idea ya está en el post anterior, y en vez de continuar con lo mismo, prefiero aprovechar este post para hacer un breve look back hacia loque han sido los últimos meses.

De lo personal no voy a hablar, solamente voy a decir que es algo muy parecido a este post de Uranita. Prefiero habar de lo positivo (no todo es malo, no se preocupen).

Ya llevo leyendo blogs desde hace 11 meses, y ha sido increíble todo lo aprendido, los nuevos amigos y las experiencias vividas. He visto blogs de todo tipo, diferentes formas de pensar, muchas cosas buenas y más de una vaina mala que no mencionaré. Aciertos y desaciertos escribiendo, pero así se aprende también. Agradecido con los nuevos amigos cuya amistad trasciente este blog, profesionales (médicos, ingenieros, comunicadores sociales, etc) que le brindan un trato de tú a tú a este veinteañero universitario.

Podría pasar todo este post agradeciendo a cada uno de los blogueros de los más de 100 links que tengo a la derecha, pero ya eso sería cansón y peligrosamente verborréico, eso mejor se lo dejo a otros. Me limitaré a agradecer a algunos que no puedo dejar de mencionar.

Al primero que tengo que agradecer es al señor Marcel Trujillo, aparte de bloguero tremendo amigo que siempre está dispuesto a ayudar con el blog a quien lo necesite.

A Demoda y Salvador, por la gran confianza depositada y por no dejarme pasando frío en la capital. Todavía les debo visita.

A Reingeniado, por ser amigo constante, consecuente y tolerante, y que además me permite ser amigo constante, consecuente y tolerante.

Al Lobo y a Protheus, grandes amigos que me han abierto las puertas de su casa, permitiéndome ser casi un RierAdoptado.

A Edén del Vainero Psicosocial y a Hombre Extremo, que si bien ya no están, se han convertido en grandes amigos con quienes echo vaina siempre.

A EBE, por escucharnos y por la gran amistad.

A Mariannextreme, primera bloguera que conocí, por siempre estar pendiente y por su gran amistad.

A Brakewing, por ser el único amigo de la universidad que se animó a llevar un blog y por compartir tantos cuentos

A Kareta, por su amistad y cariño, por siempre poner su voz en alto.

A Kbulla, por ser un señor bloguero que siempre brinda su ayuda invaluable.

A Maléfica y Topocho, por ser siempre atentos.
A Cereza, por tanta atención en el baile prom, por bailar conmigo aunque no bailo un coño, y por compartir tantos escritos que llenan de fortaleza.

A Elisart, Adri, Adriana, La Dra. Nanda, Trippis y Huguito, por la atención brindada en el baile prom.

A Lycette, Depeco, Tesne, Gianko, Danielitox, Zzgerard por ser grandes amigos y por estar siempre pendientes, en especial a Depeco que ya la conozco. Nos vemos en 2006 seguro.

A Wiki, Repúblik y Zairoski por ser grandes amigas que siempre están pedientes, la visita va, yes pronto!

a Unocontodo, por la genial foto que tengo ahora en el fondo de la pantalla y por ser amigo.

A Mr. LnL, por ser gran amigo dispuesto a ayudar con alguna duda igual.

A Toxic Girl, por dejarse ver en Mérida. Nos vemos en 2006.

Son todos? no lo son, son más. El agradecimiento es para todos aquellos que me leen, me linkean, a los que linkeo; pero ya mejor lo dejamos hasta acá.

El 2005 ya se jodió. El 2006 será un año bastante interesante y seguiremos echando vaina, de mi parte lo mejor. Nos vemos en 2006.

Tuesday, December 27, 2005

Y todas esas cosas de Diciembre

Llegar tarde ya parece costumbre mía, pero en medio de tanta pintura, cemento, pasta profesional, lija, hojas de hallacas, nueces, pasitas y pan de jamón, no me queda tiempo para saludar a los amigos. Es que mi madre pretende que le vuelva a construir la casa! como que no entiende que eso se hace con tiempo. Un día son las hallacas, otro son las paredes, y otro las luces (acá les gusta poner todo tipo Vacaciones Navideñas con Chevi Chase).

Tarde, muy tarde, pero seguro, felices fiestas para todos y cada uno de los lectores de este blog, mis nuevos amigos, para sus familiares, sus allegados. Pásenla bien, reúnanse con la gente que los quiere, llamen a los amigos (así vivan en el extranjero), coman, y coman hasta más no poder, miren que en esta fecha todo el mundo está ofreciendo hallacas en las casas. (Yo mismo estoy llevando a cabo el plan Come to'a vaina 2005).

Pero sobre todo, hagan un balance personal de lo que han hecho este año; y de lo que han hecho en toda su vida. Cambien lo malo, fortalezcan lo bueno, dejen a un lado el pesimismo y las excusas que a veces usamos para no molestarnos en cambiar, y enfóquense en ser cada día mejores (death and rebirth, que acostumbro a llamar). Miren que hay mucha gente que espera este cambio en cada uno, aunque a veces ni nos demos cuenta.

¿Es difícil? Claro que es difícil, sino no valiera, y cuántas veces a uno no le toca comenzar de cero intento tras intento; pero quedarnos estáticos no nos traería nada más que alienación y conformismo.

Y como ya este post parece un mensaje de autoayuda, mejor lo dejamos hasta aquí.

Nota 1: Mi intención no es despotricar de los libros de autoayuda.

Nota 2: Cualquier parecido con mi comentario en el blog de Mariannextreme, es pura coincidencia.

Tuesday, December 20, 2005

Encuentro bloguero en la Colonia Tovar


Despedida de los locos (blogueros)
Foto cortesía de Alanz.



Finalmente hoy, durante la madrugada del miércoles, me dispuse a escribir el post del encuentro bloguero de este domingo. Es que en mi casa cuando no es una vaina es otra: Melvin, hay que reparar las paredes; Melvin hay que pintar; Melvin, ayuda a amarrar las hallacas; Melvin, así no es que se amarra... y cosas por el estilo de parte de mi madre durante estos últimos días.

El asunto es que este este domingo tuve el agrado de ser partícipe nuevamente de un encuentro bloguero; esta vez en la Colonia Tovar, una pequeña población fundada por Alemanes en el siglo XIX que es perfecta para olvidarse por un rato de la rutina (y perfecta también para esconderse, dirían algunos).

La idea de este encuentro fue de Marole, maracayera residente en Miami que venía a visitar a sus familiares y no quería devolverse a USA sin congregar a un grupo de blogueros con la intención de fomentar vículos de amistad.

En fin, ya el domingo, y luego de haber atravesado la ciudad de La Victoria en compañía de Protheus, la esposa y las hijas, ciudad que estaba desbordada de gente que andaba como loca comprando cosas por el centro; llegamos a la Colonia, donde nos esperaban Depeco, Phases Moon, Nelson y Gus, quienes ya tenían rato de haber llegado (lo reconocemos, fueron extremadamente puntuales) y estaban llevando sol. Era el primer encuentro bloguero de los primeros tres mencionados, por lo que llevaban una espectativa muy alta.

Creo que se asustaron un poco cuando los saludé como si los conociera de toda la vida, pero es que en fondo esta forma de encuentros no son para conocerse; sino más bien para finalmente conversar frente a frente con esa persona que ya teníamos rato de conocer por medio de sus escritos (Nota personal: qué largo sonó esa cuestión). A la que menos tiempo tenía conociendo (desde el jueves15) era a Phases Moon y echamos vaina tomando fotos como si tuviéramos meses hablando.

Ya al rato llegaron Maléfica y Topocho a quienes ya conocía, igual Novato. Vinieron Con Alex, de Terreno Baldío, (quien fue uno de los primeros que me dio la bienvenida a Veneblogs hace ya unos meses, cosa que agradezco) su esposa y su hijo recién nacido, Santiago. Al rato aparecío Magoo que parecía el hermano gemelo separado al nacer de Protheus (es jodiendo), y su familia.

En un momento que no me dí cuenta, llegó Marole, con quien ya había hablado el miércoles cuando llegó al país. Venía escoltada y con la mala noticia de que Hily y Pansy se habían accidentado y no iban a subir. Vainas que pasan.



Como ya teníamos mucho tiempo hablando, tomando fotos y el hambre estaba pegando, nos movimos a un restaurant de nombre impronunciable, y aún más difícil de recordar. Las mesas juntas parecían el cuadro de la última cena, todo el mundo hablando hasta por los codos, la gente volteaba a ver y quedaba ponchada (¿?). Solo dos puntos malos: La cerveza caliente y el repollo agrio que no me gustó.





Algo que no podemos dejar de mencionar es el gesto de Nelson de regalarnos a cada uno un detalle con motivo del encuentro. Desde acá muchas gracias Nelson.

De resto todo genial, con el agrado de haber conocido otros blogueros, de haber estrechado vínculos de amistad y haber pasado un día diferente. Ya la Colonia Tovar está bautizada por los blogueros y con la idea de repetir. Eso sí, que no nos vuelvan a joder con cerveza caliente; y el repollo no lo vuelvo a pedir.

Fotos? claro que hubo fotos. Pasen por el álbum de Alex, de Depeco y el mío. Las de Topocho no sé donde están.

Revisen también las reseñas de Maléfica y Depeco, Marole todavía está durmiendo.

Saturday, December 17, 2005

Ya todo esta montado

Ya todo está montado: Ya Marole tiene rato en el país; Gus mucho rato más; Hily, Phases Moon Pansy y Nelson se pusieron de acuerdo y ya saben lo que tienen que hacer; Depeco secuestró a sus hermanos y se los lleva al encuentro, y yo voy coleado en el carro de Protheus. De los demás blogueros no sé mucho, pero sé que van a asistir.

No, no se asusten, no somos 9 nada más, somos (bueno, al final no sé cuantos somos pero sé que somos varios).

Hora de encuentro: 11 am
Lugar: En toda la puerta de la iglesia de la Colonia Tovar.

Culaquier duda manifiéstese por teléfono, correo o comentario. Preferiblemente teléfono.

Monday, December 12, 2005

Encuentro Bloguero en la Colonia Tovar


Bien, ya muchos deben saber que se está organizando un encuentro bloguero en la Colonia Tovar. Los que no lo sabían, discúlpenme por no haberles avisado con tiempo, pero anduve ocupado; el caso es que el encuentro en cuestión va a ser este domingo 18, para pasar un día agradable y en la tarde poder arrancar para nuestras respectivas ciudades sin problemas.

El encuentro lo está organizando Marole, quien viene a Venezuela este miércoles a visitar a su familia, ella quiere aprovechar la oportunidad para que nos reunamos y hablemos un rato. Ya están confirmados Novato, Huguito, Stokma, Nelson Cisneros, Hily y otros blogueros que no recuerdo (pero son varios). Por Valencia vamos Protheus, Mariannextreme (que no ha confirmado) y yo.

También viene Gus de Madrid (que no ha confirmado) y le estamos diciendo a Tapa Tapa para que vaya.

Vamos, anímense, sé que les estoy avisando un poco (demasiado) tarde, pero si está dentro de sus posibilidades de ir, nos gustaría verlos por allá. Avísenle también a otros blogueros a ver si se animan. Si se animan, mándenme una respuesta, confírmenme en este post o en el correo.

Actualización 13 12 2005:

FECHA: 18 de Diciembre del 2005 (dia domingo)
LUGAR DE ENCUENTRO: En frente de la Iglesia Principal de la Colonia Tovar
HORA: 11am

Otra actualización 11:41 pm del mismo día:

Ahora ando en una tipo Evenpro:
Confirmados:
Protheus
Nelson
Hily
Pansy
Rorro
Gus
Y muchos más que están interesados pero que no han asegurado nada. Vamos, anímense, y pasamos un rato diferente.