Tuesday, May 25, 2010

Comprendiendo el Eurovision 1 - 3

Caso 1: Salvemos (¿o hundamos?) a Eurovisión

España en el Eurovisión de Luxemburgo (1973)









España en el Eurovisión de Serbia (2008)







Era el año 2008, haciendo zapping en la tarde del sábado, me he topado con el Eurovisión, desde Serbia. Era un programa del que había escuchado algo pero que nunca había visto. Es un festival de la canción donde participa casi toda Europa. Por allí han desfilado ABBA, Mocedades, Celine Dion (¿?) represantando a Suiza (¿?), Tatu y pare de contar.

Para mi sorpresa, me encuentro con que la representación de España era un chiste, y malo, debo decir. Es que la palabra chiste se queda corta, fue una total aberración que me hacía preguntar por qué España, teniendo tanta buena música y buenos intérpretes, terminó enviando a Serbia a este sujeto.

Sin embargo, aún no era el momento responder a esto.

El resto de los participantes se valieron de sus mejores artilugios para lograr ganar: Baile, vestuario, carillas que se notaban a 100 metros de distancia, patinadores y violinistas acompañando a los cantantes.

Solamente hubo algo que me sorprendió aún más que lo de España, y fue ver que el narrador de TVE pudo predecir el 90% de los votos, que dicho sea de paso, de unos años para acá han sido determinados por Geopolítica (¿?).

Gana Rusia con un cantante que tuvo a un Violinista y a un patinador en el escenario. Parece ser que en Eurovisión se vale de todo.

Terminado el programa comienzan los lamentos en TVE: Aparece Raffaella Carrá indicando que la decisión no fue la mejor, etc etc etc. Sin embargo, averiguando en Internet descubro que la selección fue bastante justa (no se rían).

Fue un concurso abierto de TVE con Myspace, cada intérprete se postulaba y la gente votaba. Si eso fue lo que la gente votó, hay que aceptarlo, como se dice en Venezuela, asumir el barranco. Para que las personas no familiarizadas con Rodolfo Chiquilicuatre me entiendan, solamente les digo que imaginen a La Güereja de México, a La Cuatro de Chile, la Chola Chabuca de Perú o a Emilio Lovera vestido como Chepina de Venezuela, cantando en el Festival de Viña del Mar. Todos son artistas talentosos, pero no los mejores cantantes precísamente.

El fulano Chiquilicuatre viene precísamente de un programa humorístico español. Me da la impresión que fue elegido más como un experimento de los españoles para ver qué carrizo es lo pasa en el Eurovisión. Mis respetos a España por su valentía, pero experimento fallido, debo decir, pues ganar ese festival parece ser un asunto de volver popular políticamente el país unos meses antes. O quizás no, y simplemente se trate de mero azar, o manos turbias en el camino, quién sabe.

En 2009 la cosa fue más triste aún.

Friday, January 01, 2010

El primero de 2010

Sirva este primer post para desearles feliz 2010 a todos, al menos a los amigos que aún siguen pasando por acá. Espero que las festividades pasadas hayan sido ocasión para el reencuentro con sus seres queridos y celebración.

Ya en esta fecha, lo que queda es limpiar la casa y guardar los cachivaches decembrinos, hasta este próximo diciembre, donde la historia se repite. Para los afortunados que no comienzan a trabajar el próximo 04 de enero, aprovechen los días libres.

Nunca lo había comentado acá, pero mi familia comienza el año de una manera particular. Luego de celebrar la llegada del año, joder y dormir un poco, vamos en la mañana al cementerio. No, no somos de los que recibimos el año allá, ni locos, aunque algo de eso he visto.

Esto se debe a lo siguiente. Mi abuelo paterno sufría de una enfermedad (mal de chagas), se la controló con medicamentos por años, hasta que un 31 de Diciembre, dijo estar cansando de tomar pastillas, que ese día quería tomar y celebrar. Celebró, pero murió al dí siguiente, imagino que satisfecho. 3 meses después nací yo.

Tenía algunos años que no iba al cementerio, este año no falté, y siempre me sorprende que mucha gente vaya en este día, digo, casi todo el mundo está durmiendo o con ratón. También hace años recuerdo haber visto unas personas que parecían haber recibido el año allá, algo que no es común ver en ese cementerio en particular. Ni hablar de las tumbas con dulces, juguetes, e incluso cerveza, como la que ví esta vez.

Bueno, esta ha sido mi historia creepy del año.

Tuesday, December 29, 2009

Dile NO a las pasitas en las hallacas

El Venezolano es amante de la Navidad: Pocos saben qué es la Misa de Gallo, pero cómo les encanta gastar las utilidades en peroles para la casa. La comida navideña es de la más elaboradas que tiene la gastronomía del país, hacerla es casi un rito para las familias, ritos que no están exentos de creencias, cuentos y mañas que pasan de generación en generación.

Pero hay un pequeño detalle: El Venezolano convierte casi cualquier comida en un plato navideño al agregarle un ingrediente mágico: Las pasitas. No importa si el plato es dulce o salado, si aparecen las pasitas automáticamente es considerado algo navideño.

La verdad las pasas me gustan, pero solamente crudas, o en su defecto en alimento dulce. En cualquier otra presentación, considero que están de más.

Caso # 1: Pan de Jamón. Dicho pan viene acompañado de Aceitunas verdes (¿?) y pasitas (¿?). Las familias modernas lo compran y no lo consumen todo el mismo día, ergo, lo guardan en la nevera. Para volver a comerlo medianamente bien, lo calientan en el microondas, lo cual produce que las pasitas sepan aún peor.

Caso # 2: Hallacas: Aplica lo anteriormente descrito en el caso # 1, con el añadido de que muchas personas dicen "La pasita es más bien como un adorno en la hallaca, igual hay que comérsela". Por ese motivo, me atrevo a afirmar lo siguiente:

- Un buen porcentaje de las personas NO gusta de las pasitas, pero se las come "porque la comida no se debe espurgar (sic)".
- Otras tantas las apartan en el plato sin piedad.
- Un modesto porcentaje asegura gustarles.

Me incluyo sin vergüenza en el segundo grupo, pues a mi juicio las benditas pasas sobran en ese plato, creo que la persona que las agregó buscó infructuosamente hacer un contraste dulce-salado como los de la cocina contemporánea.

A ver, y a quién más NO le gustan las pasas en las hallacas?

Wednesday, December 23, 2009

Nacimiento

Ya con una buena cantidad de tiempo sin escribir acá, pero con has ganas de escribir intactas, me dispongo a retomar mi blog, a acordarme de él, y me doy cuenta que no le dedicaba letras desde mayo, momento en el que escribí (hasta ahora) mi único post de 2009. Creo que si uno sigue postergando hacer las cosas que se disfrutan, se acaba el año y no se hizo nada, y al final del año, los lamentos no valen de nada.

Esta navidad en particular, la gente parece andar con menos ánimos de encuentro, pero por extraño que parezca, sigue comprando como loca. Tengo la impresión (y no he descubierto el agua tibia) de que la gente asume diciembre como un evento estresante, y no como el disfrute que debería ser.

De unos cuantos años para acá, había dejado de involucrarme en las actividades navideñas de la casa, salvo las que incluían alimentos. Mi excusa era "haber llegado cansado al fin de año" y "un derecho legítimo al descanso en los escasos días libres del mes 12". Paulatinamente dejé de participar, y de disfrutar, de actividades que hacía de pequeño en estas fechas.

Hace 2 días, y sin proponérmelo, me tocó "mudar" el nacimiento de un rincón de mi casa (donde éste pasaba casi desapercibido)* a otro más visible, donde se había instalado religiosamente los últimos 27 años. Me tomé mi tiempo e iba arreglando las diferentes piezas, las nuevas (diferentes personajes de un pueblo) y las ya conocidas (además de las figuras básicas de cerámica, las infaltables ovejas, y un puente que rescaté del olvido), y recordé que la última vez que había participado de esto había sido hace muchos años, además que era esto algo que disfrutaba hacer cuando niño. Ya es una promesa establecida que el año próximo se elaborará más grande, y me encargaré directamente de que sea así.

A la fecha, no he comido hallacas ni pan de jamón, tampoco he salido corriendo a gastar las utilidades como loco en compras exageradas, pero si hago he disfrutado verdaderamente, ha sido ese momento, que por más simple que parezca, resultó ser muy significativo.

* Este año, el nacimiento fue instalado fallidamente en un lugar de la sala, casi tapado por una silla. Visto que la prueba no funcionó, se decidió mudarlo a su lugar de siempre.

DISCLAIMER: El autor se reserva el derecho de escribir contenido cursi en ocasión de las festividades navideñas en desarrollo.

Wednesday, May 13, 2009

Escribe

No sé si les pase a los demás, pero uno a veces extraña el blog ese que tiene abandonado, pero al recordarlo, lo piensa más de dos veces para proponerse escribir otra vez. ¿Cómo es eso? simple, uno echa de menos aquel tiempo en el cual escribía y leía con gusto; pero ahora, al momento de querer retomar la escritura, se queda uno estancado, y molesta ponerse a hablar más de lo mismo. En mi caso, había dejado a la deriva este Blog por más de un año, momento en el cual quise escribir algo más de una vez, pero declinaba la idea por varios motivos. Terminar hablando de lo que estuve haciendo en el ínterin era lo primero que me frenaba, ya demasiado cacarié (sic) el tema de la universidad. Solamente me limitaré a decir que estuve trabajando, esforzándome por lograr algo que al final ni se dio.
Tampoco quiero borrar mi página, prefiero mantener el registro escrito de algunas cosas que he hecho, mantener también mi impresión sobre cosas que han ocurrido a mi alrededor. No sé si me sirva de mucho, pero allí seguirá.
Por lo pronto, acá estaré escribiendo muy ocasionalmente, sin pretensiones de ningún tipo, ni admiración, ni premios, ni nada más que la inquietud de escribir algo, y sobre todo, leer y aprender algo nuevo.

Saturday, April 19, 2008

Incubus 16 IV 2008


Incubus 16 04 2008
Originally uploaded by Luzardo.

Nada como celebrar el doble aniversario con un concierto. Faltó A Certain Shade of Green, pero qué importa.

Thursday, March 27, 2008

Doble Aniversario: 3 y 23



Ya casi no comento en la casa (blog) de los amigos, mi casa pasa largas temporadas a la deriva, y cuando lo actualizo hasta se me olvida hacer ping. Me llevé una sorpresa hoy cuando reviso la cantidad de posts en años anteriores, que van en franco declive.

Aún así este año lo celebro con música de esta gente, en los próximos días en la ciudad capital. Como bien dicen, si los blogs pasan la barrera de los 12 meses, se puede considerar que estarán haciendo ruido por un buen tiempo, quizás no tan seguido, pero sí de forma recurrente.

Hoy cumple años El Blog del Loco, quien estuvo recientemente visitando la cuna de la Civilización, en las próximas horas Fiona estará teniendo una Cesárea, justo en medio de una escasez de leche, y mañana es el turno del cumpleaños de la orgullosa abuela de los cachorros, nada más y nada menos que la Doctora Nanda.

Los Dobles aniversarios anteriores: 2006, 2007.

Obra: La celebración del Sol.
Autor: Manolo Leñero.

Monday, March 24, 2008

Plagiarism in Google Times

Once upon a time, a young English/Castilian/Literature teacher who asked his students for writing a short and simple fable, as a final project for the presentation in Spanish called Expresiones Literarias. The assignment, considered for most of them as an easy but tedious thing, was done in record time by three female students who, by the way, had misteriously disappeared for almost two months some weeks before this and came back alleging having mumps.

The problem was, that the first girl presented THIS:

La zorra y el leñador
Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que ingresara a su cabaña.

Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra.

El leñador, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido.

Los cazadores no comprendieron la señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho con la palabra.

La zorra al verlos marcharse, salió sin decir nada.

Le reprochó el leñador por qué a pesar de haberla salvado, no le daba las gracias, a lo que la zorra respondió:

--Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo.

No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras.
...


The second one, presented this:


LAS HORMIGAS

Esto son dos hormigas que van por el bosque y se encuentran un charco. Ante la imposibilidad de cruzarlo, esperan por si pasa un animal que puedallevarlas al otro lado. En esto que pasa un conejo que se ofrece cruzarlas.Una de las hormiguitas que era muy cursi le dice al conejo:- “No, no vamos a cruzar contigo porque tienes el pelaje sucio y asqueroso y nos vamos a ensuciar!”

Cuando el conejo se va, divisan un par de pajitas y deciden subirse enellas, a modo de barca, para cruzar el charco. Cuando iban por la mitad delcharco, un mal viento hizo que las pajitas se hundieran y las doshormiguitas cayeron al agua.

MORALEJA: Mas vale conejo sucio que dos pajas mal hechas. (yes, she included the moral at the end)


And the last one, presented this other thing

FABULA DEL PAJARITO
Esto es un conejito que iba por el bosque y se pone a llover a cántaros.Busca refugio y encuentra un árbol hueco, pero dentro había un pajarito.Le dice:
- “Pajarito, Pajarito! Déjame entrar en el árbol que me estoy mojando!”.A lo que responde el Pajarito:
- “No te dejo, que no hay espacio para los dos”. Y el conejito vuelta ainsistir:
- “Venga Pajarito, que voy a pillar una pulmonía!”. Y el Pajarito:
- “Que te he dicho que no!”. Llovía cada vez mas y el conejito estaba yachorreando.
- “Venga Pajarito, que tengo mucho frío!”, insistió el conejito.- “No te lo repito más, si digo que no es que no!”, afirmó conrotundidad el Pajarito.
MORALEJA: Cuanto más duro se pone el pájaro, más se moja el conejo. (She also included the moral).


The first one, a well-known Aesop fable, was written in 500 B.C. WRITTEN 2,500 YEARS AGO!


The other two, are widespread Internet jokes.


Some people are still naive about plagiarism. They still don't understand that Google Almighty can easily bring to light all those things that they just Ctrl+C / Ctrl+V on the net, verdad Nestor Valecillos???


Bonus: A few days after I told them that committed plagiarism, The first girl said "Yo le respeto lo que usté (sic) dice porque es el profesor, pero yo le digo una cosa, esa fábula la escribí yo..."


Now I ussually greet her Epa Esopa, ¿como estás tu?


Gajes del oficio (no translation for that)


Quieren la traducción? Mañana, si tengo chance.

Saturday, March 22, 2008

And we're back



Me perdí una vainita, claro. El Error bX-rh26vj se superó prontamente, no sin antes haberse vuelto una completa leña la plantilla, que tuvo que ser reconstruída con minuciosidad, en jornadas bastante lentas. Todavía faltan unos links nuevos (sí, más). Es que cuando apenas uno termina de medio aprender a domar el HTML de las plantillas, viene Blogger y saca una vaina nueva para dejarnos igualito sin saber nada.
¿Qué estuve haciendo todo este tiempo? Trabajando. Trabajando X3. Gracias a los verdaderos amigos el trabajo nunca me ha faltado, y ahora con estos tres trabajitos no dispongo de demasiado tiempo libre. Aparte de las clases que doy, me toca (por supuesto), corregir cantidades ENORMES de asignaciones, encontrándome sorpresivamente con uno que otro plagio en el camino, pero eso es cuento tragicómico de otro post.
En la ya no tan corta vida de este blog, lo que más he hecho es repetir lo ocupado que he estado, sobre todo con la universidad. Lo más triste es que ya terminada esa etapa, sigue siendo la misma vaina, a pesar de tener la mitad de los lunes y (ahora) los viernes libres. Es que incluso mi otrora centro de entretenimiento y distracción (el computador) se ha convertido casi exclusivamente en mi centro de más trabajo... Bueno, todo sea por la mejora laboral.
Dejo este post hasta acá, ya en Abril vendrán mejores momentos de ocio, total, no soy el único que vuelve.

Sunday, December 16, 2007

Blogger y su error bX-rh26vj

Conversando con Lycette me ha informado que desde el pasado viernes algunos blogs de Blogger tienen problemas de acceso a la página principal. Vamos a estar claros, Blogger siempre ha presentado uno que otro problema, ya hemos visto varias veces cómo se cuelga de forma inesperada y otros problemas similares, como el del año pasado cuando el acceso a BlogSpot estaba caído y solamente abría la página de María Caraota cuando usaba Blogger(afortunada ella) y no sabemos cómo. Esta vez parece ser diferente. Primero, el problema lo está dando es BlogSpot y ocurre solamente con el Home, y segundo; sólo se han detectado problemas con algunos blogs locales.


Lo más curioso es que es primera vez que veo un mensaje de error de ese tipo: Blogger: Error bX-rh26vj. Una vaina bastante loca de por sí.

Lycette, una de las afectadas, ha hecho un post en el cual está recopilando los blogs en su misma situación, y yo mismo al revisar algunos de mis links he visto que el blog de Petrusco también le está pasando lo mismo, pero con otro código de error.
Hasta ahora van 10 blogs con el problema:

Así pienso, tú qué dices (Oswaldo Aiffil)
Zaperoco Nakystico (Naky Soto)
Curioseando (Curiosa)
El Blog de Ange! (Angeisap) El error que aparece en su blog es bX-cviw8s, pero el efecto práctico es el mismo porque tampoco abre.
Blog de RomRod (RomRod)
Lo que sea... (Ramón Meneses)
Púyalo que va en bajada!!! (Waricha)
Arte Caffe (Consuelo)
Petruscosas (Petrusco). El error que aparece en su blog es bX-cviw8s
El Blog de La Negra (Lycette Scott)
Melvin L.P.B. v 2.0 (Yo mismo pues)*
Si saben de algún otro blog con el problema, avísennos y lo incluimos en lista. Como les dije, el home no abre, pero sí se puede visualizar el contenido del blog accediendo a los vínculos permanentes (permalinks).
De verdad que espero que esto no sea más que una de las acostumbradas chiripiorcas que le da a Blogger y a BlogSpot de vez en cuando y que pasan rápido, no me gustaría ver que esto sea una de esas acciones de cerrar blogs que han tomado algunas plataformas (como Wordpress) debido al contenido manejado.

Mientras, le escribiremos un mail a Blogger s ver que tal.

Blogueros contra el error bX-rh26vj

Actualización: Justo después de publicar este post, le doy a F5 a mi blog y adivinen, sí, ESTE BLOG DEL COÑO TAMBIÉN LE ACABA DE OCURRIR LO MISMO... ya me agrego a la lista.

Tuesday, November 27, 2007

UC 2002-2007

El número 15, El primer día, el transporte que se accidentó el primer día, la primera clase, los nuevos amigos, el Decálogo del maestro, La Profesora, la protesta, la feria del libro en Caracas, la chama que hospitalizaron en Caracas y nos jodió el viaje de regreso de la feria del libro, la cleptómana, la rumba universitaria (que fue muy buena), el número 15, la mención Inglés, una clase completamente en otro idioma, más amigos, las entrevistas, la rumba universitaria (que no fue tan buena), el cumpleaños doble, El viaje a Mérida, las 12 horas en un autobús universitario, los exámenes de 3 horas, La Conversación de 6.5 horas contínuas, el otro viaje a Mérida, el tigre que matamos como intérpretes para los alemanes, la rumba de despedida de las británicas con los alemanes intentando bailar, la protestas, las lacrimógenas, los tiros, los que se casaron, los que metieron en el paquete de tener muchachos, los que se divorciaron, la Tesis, Elimar: La Compañera de Tesis, El Paper, Didáctica, Las Profesoras, las protestas, la rumba universitaria que nunca fue, los que resultaron no ser "tan amigos", los que sí son verdaderos amigos, los nuevos hermanos, las prácticas profesionales, los colegios, los alumnos, El Verdadero Alumno, la presentación de la Tesis, la XLVI Promoción, la firma del libro, los Bs. 95 millones que se robaron del banco en la UC el día de la firma del libro, La Última clase, El Decálogo del Maestro, el número 15... ¿será que fue interesante? Mientras uno se convertía en profesional, en estos 5 años vi como mucha gente se empató, se preñó, se casó y se divorció (en diferentes órdenes), aprendí de todos y cada uno, por supuesto, siempre quedan ganas de más conversación, más música, más compartir e incluso más estudio, pero todo ciclo debe terminar para dar paso a uno nuevo. A partir de hoy 27 XI 2007:


Lic. Melvin Luzardo.


Acto de Grado 02
Originally uploaded by Luzardo.

Dedicado a todos los amigos y nuevos profesionales de la Universidad de Carabobo y la Universidad Tecnológica del Centro que se gradúan los días 27 y 28 de Noviembre de 2007.

Sunday, November 11, 2007

Think before...

Remember: Think before you say something stupid

Monday, November 05, 2007

Fifth of November

Remember, remember the Fifth of November,
The Gunpowder Treason and Plot,
I know of no reason
Why Gunpowder Treason
Should ever be forgot.


Beneath this mask there is more than flesh. Beneath this mask there is an idea (...), and ideas are bulletproof.

Thursday, October 11, 2007

Blogstock 2007

En Barquisimeto es la cosa señores!



Thursday, September 06, 2007

Saturday, September 01, 2007

Blogadicto

Vaya, parece que 4 meses no afectaron tanto como se piensa.


78%How Addicted to Blogging Are You?
Visto en Lycette.

Friday, August 31, 2007

BlogDay 2007

Blog Day 2007


Qué bueno celebrar el BlogDay, en mi caso extrañana esto. Parece que ya definitivamente desecharon la idea de celebrarlo en Junio, como se hizo en 2004 y 2005, alegando lo del parecido de la fecha 3108 con la palabra blog. Supongo que quien se percató de esto por primera vez también es un astro consiguiéndole los números a Panchita, pero ya eso es cuento de otro día.

Bien, sin más divagaciones digo que en esta fecha se acostrumbra a recomendar cinco blogs de otras culturas. Para no complicar más el asunto, creo que siempre será bueno recomendar todos los blogs que a uno siempre le guste leer.

Siempre voy a decir que acá a la derecha hay 116 blogs interesantes, aunque algunos ya no han actualizado en meses y otros incluso se convirtieron en blogs de acceso cerrado; pero este año quiero destacar un grupo de páginas con temática diferentes entre sí. Voy en el orden en que voy recordando:

Eddy del Carmen: Es una bloguera chilena a quien leo desde hace poco, con un estilo muy formal y a la vez fresco; pero sobre todo, muy personal, característica que aprecio mucho en los blogs, pues es precísamente eso lo que llamó mi antención cuando comencé a leer.

Entra en Clave: Es Fósforo, pana mío de Valencia, el 24 cumplió 2 años con su blog siempre lleno de buena música y lo acompaña con una que otra anécdota.

Explíkme: Es Kareta, ya todos la conocen, para mi la mejor forma de leer y hablar sobre política en este país.

Reingeniado: Anda feliz, y por consiguiente, desaparecido en acción. Pasen por su blog que pronto vuelve a escribir.

Marole: Es venezolana residente en USA, siempre habla de todo un poco y es genial como persona.

MundoFab: Como dije el año anterior, Fabián va directo al grano, sintetiza la idea y así te muestra su visión del mundo.

Marlon el Polaco: Los venezolanos generalmente emigran a USA, España, Italia, Portugal; pero como es Polonia vista por un venezolano?

Lycette: La leo desde que comenzó, todo el mundo la conoce, ¿es necesario dar más detalles sobre ella?

María Caraota: Tiene tiempo sin escribir, pero es de las que siempre vuelven. Se recomienda con los ojos cerrados.

La lista de 2005 y la de 2006 todavía están vigentes.

Para todos, feliz BlogDay 2007, y espero poder seguir leyéndolos un buen tiempo.

Monday, August 27, 2007

De vuelta, pero ¿como se vuelve al blog?

Hoy hace 4 meses que no dejaba fé de vida por estos lares, bueno, todo tiene su razón, debía ocuparme del décimo y ÚLTIMO semestre de mi carrera. Décimo implica dos cosas: pasantías y tesis. En la primera hice de niñero docente por varios meses, sin ningún tipo de remuneración. En el segundo caso ya era algo que había comenzado en semestres anteriores, no sin antes pasar por múltiples cambios y radicales reenfoques del tema. No importa, al final los superiores quedaron contentos satisfechos resignados con el producto final... Ah, sí, presenté mi tesis el miércoles 15 08 2007. Por los momentos no hay nota final. Lo malo de tomarle fotos a alguien mientras habla y hace gestos es que el 99% del producto resulta en imágenes que lamentablemente no son presentables.



Desde ese entonces, he estado comiendo y durmiendo de forma medianamente decente, como no hacía en varios años. También anduve leyendo e incluso comentando por ahí.


Vuelvo y veo mucha gente nueva, y otros con el blog tanto o más abandonado que el mío. Pero lo que quiero resaltar acá precísamente es que me ha costado retomar el hábito de leer y comentar como lo hacía antes. Con decirles que con los últimos posts que hacía hecho hace meses, había olvidado incluso hacer ping en To2blogs y en Veneblogs.


Parece que nadie ha escrito sobre cómo se vuelve a un blog, ni siquiera en páginas foráneas. ¿Será que simplemente uno comienza a leer otra vez a los amigos, y cuando éstos pregunten en los meetups sobre si leíste tal artículo viejo te haces el loco y dices que sí? No creo, porque eso lo he hecho siempre, se ve mejor que decir (a cada rato) ¿quién coño escribió eso?. Supongo que el asunto va más allá, y tenga que ver más con el hecho de redescubrir por qué uno quiere seguir escribiendo, y naturalmente por qué uno sigue leyendo determinado blog. Valga el ejercicio para el venidero 31, cuando estemos celebrando otro BlogDay.


En mi caso yo quiero seguir escribiendo por varios motivos, del cual destaco el primordial: Porque todavía tengo la inquietud de compartir mis opiniones, así sean estas 4 tonterías que generalmente pongo acá.


Sigo leyendo por un motivo simlar: Aprecio mucho el hecho de que una persona comparta sus pensamientos y opiniones de forma simple y (en algunos casos) con humildad. No es necesario tener grandes dotes (o ínfulas) de escritor para hacerlo.


Aprovechen el BlogDay para preguntarse lo mismo, por lo pronto yo sólo agradezco haber vuelto y ver que mucha gente todavía está allí pendiente.

Friday, April 27, 2007

El detalle que faltaba

T.V: Ha sido anunciada la construcción del tren magnético Caracas - La Guaira...
Abuela: Ay, pero ese tren se ve como pequeño.
Nieto: Abuela, esa es la maqueta.

Tuesday, March 27, 2007

Doble Aniversario: 2 y 22

Esto ha llegado más tarde que el año pasado, pero aún así este año vuelven las celebraciones de bailes con odaliscas, la banda freak de pelirrojos vestidos de amarillo, tragafuegos, malabaristas de enanos, trucos de magia a cargo de niños indigo, y la música de la mente incomprendida del Latin American Idol, todo esto para celebrar el doble aniversario, el del blog y el del bloguero. Por cierto, hoy cumple un año el blog del Loco, pasen por allá.

Dos años en los que he hecho grandes amigos en esta comunidad y he aprendido mucho de ellos, oportunidad que siempre voy a agradecer. Son pocos los blogs que llegan al año de vida, y los que llegan a dos son muchos menos, con tantas ocupaciones es difícil mantenerse escribiendo de forma constante, pero aún así se hace el intento.

Ya desde hace casi un año que no escribo con la frecuencia inicial, pues en la universidad creen que son los dueños de tu vida y acostumbran a decidir por tí. No importa, ya la peor parte casi ha pasado, y este bloguero promete estar de vuelta pronto.